Tribunales | Actualidad
Sindicatos policiales

"Nos negamos a ser las cobayas del Gobierno": quejas de sindicatos policiales por las vacunas de AstraZeneca

Policías y Guardias Civiles exigen una reunión con la ministra de Sanidad para conocer a que proceso de vacunación se enfrentan tras la primera dosis de AstraZeneca

Vacunación a un policía en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid / Getty Images

Vacunación a un policía en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid

Madrid

Policías y Guardias Civiles del Sindicato Unificado de Policía y de la Asociación Unificada de la Guardia Civil han exigido en las últimas horas una reunión urgente con la ministra de Sanidad, Carolina Darias para conocer a que proceso de vacunación se enfrentan tras haber recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. "Nos negamos a ser las cobayas del Gobierno porque está en juego la salud de miles de funcionarios y la seguridad del Estado", aseguran en un comunicado.

En este escrito aseguran que se dirigen al ministerio de Sanidad porque el ministerio del Interior y las direcciones de ambos cuerpos policiales "hacen oídos sordos" a sus peticiones. Por eso reclaman una reunión con Sanidad para conocer las reacciones adversas de esta vacuna y el plan que han diseñado para los que necesitan una segunda dosis.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto con los sociosanitarios y los docentes han sido los principales receptores de esta vacuna. Todos los menores de 55 años se vacunaron a principios de marzo.

Comunicado íntegro de AUGC y SUP

Guardias Civiles y Policías nos negamos a ser las cobayas del Gobierno. AUGC y SUP exigimos de una vez por todas que se acabe con el caos del proceso de vacunación en las FCSE y se nos informe debidamente de la situación. Está en juego la salud de miles de funcionarios y la seguridad del Estado.

Ante la errática estrategia de vacunación del Gobierno y el vaivén de decisiones sobre la aplicación de la vacuna AstraZeneca, AUGC y SUP vamos a solicitar una reunión urgente con la Ministra de Sanidad. El objetivo es trasladarle el malestar y las reivindicaciones del colectivo policial sobre el proceso de vacunación contra el COVID19 y también recoger toda la información posible que pueda afectar a nuestros compañeros de la Guardia Civil y Policía Nacional. Nos dirigimos al Ministerio de Sanidad, tras comprobar que tanto el Ministerio de Interior y las direcciones de ambos cuerpos, hacen oídos sordos a nuestras peticiones sin que parezca importarles lo más mínimo la salud de un colectivo tan relevante y numeroso como es el de los policías y guardias civiles.

Ante Sanidad volveremos a denunciar la marginación que están sufriendo nuestros compañeros guardias civiles y policías en Cataluña, donde se les aparta del proceso de vacunación mientras se ha vacunado prácticamente a la totalidad de las policías locales y autonómica. Todo ello ante el silencio cómplice del Ministerio de Interior que prefiere no asumir responsabilidades, permitiendo, ante la descentralización sanitaria en la gestión de la pandemia, un trato desigual de las FCSE. Además, desde AUGC y SUP denunciamos que, tras las últimas decisiones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y ante la falta de evidencia científica sobre la modalidad de la vacuna AstraZeneca, se ha podido exponer a un riesgo muy superior al que se nos informó inicialmente en el momento de ser vacunados. A esta posible negligencia, habría que sumarle la incertidumbre que provoca no saber cuáles son (si los hay) los planes para aquellos que ya han sido inoculados con una primera dosis.

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00