Sociedad | Actualidad
CORONAVIRUS | LEY DE NUEVA NORMALIDAD

La mascarilla solo será obligatoria en la playa para pasear y si no hay distancia de seguridad entre personas

El Gobierno ya anunció su intención de modificar la ley que la hacía obligatoria en más supuestos

La mascarilla solo será obligatoria en la playa para pasear y si no hay distancia de seguridad entre personas / M. Dylan (EUROPA PRESS)

La mascarilla solo será obligatoria en la playa para pasear y si no hay distancia de seguridad entre personas

Agencias

El Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, no obligar a la población a usar mascarilla en playas, piscinas, lagos o embalses durante el baño, la práctica de deporte o en los periodos de descanso en un lugar fijo, pero sí cuando se vaya a dar un paseo por ejemplo, por la orilla de la playa. "Sería obligatoria en el paseo por la orilla del mar", ha puntualizado la ministra Darias.

Más información

Así, Sanidad propone modificar la Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, conocida como ley de 'nueva normalidad', aprobada el pasado 18 de marzo en el Congreso de los Diputados y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado martes, en la que se establecía la obligatoriedad de utilizar mascarillas en todos los lugares y circunstancias. No obstante, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya aseguró que la normativa iba a ser revisada, junto a las comunidades autónomas, para introducir los cambios que fuesen necesarios.

Sanidad propone que, siempre y cuando se mantenga una distancia mínima de 1,5 metros, se podrá no hacer uso de las mascarillas en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático, en el entorno de este, durante el baño y durante la práctica de deporte. Además, Sanidad propone que tampoco sea obligatorio su uso en las actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático, y en los periodos estrictamente necesarios para comer o beber, en lugares en los que esté autorizado.

La mascarilla sí será obligatoria en el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales; en el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos; en los vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas; y cuando se permanezca en el exterior o interior de establecimientos de hostelería fuera de los periodos necesarios para comer o beber. Tampoco será obligatorio su uso en las actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático.

Mascarilla y deporte

Además, Carolina Darias ha anunciado que las mascarillas podrán no llevarse cuando se realice un "esfuerzo físico intenso", de carácter no deportivo, al aire libre y de forma individual, siempre y cuando se mantenga 1,5 metros de distancia, según han acordado este miércoles el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. La ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19establecía la obligatoriedad de utilizar mascarillas en todos los lugares públicos al aire libre  y circunstancias, una medida que se ha modificado. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00