Sociedad | Actualidad
Nutrición

Desmitificamos las dietas rápidas de cara al verano con una nutricionista

Mitos, comida 'fake' y muchas recomendaciones para mantener una dieta saludable sin tener que vivir siempre a régimen

Madrid

Tras el exceso de torrijas en Semana Santa y con el poco tiempo que queda para la llegada del verano, muchas personas empiezan a poner el foco de atención sobre su forma de alimentarse con la intención de conseguir el cuerpo que la sociedad marca como el canon de belleza.

Sin embargo, estas dietas 'rápidas' a las que se recurre ¿Son realmente la solución? ¿Y que es realmente conseguir un cuerpo 'socialmente aceptado'? Todas estas dudas las ha resuelto la nutricionista Maria Sanchis que ha compartido la técnica que utiliza con sus pacientes, donde el objetivo principal no es hacer una dieta o bajar de peso, sino aprender a comer.

Desmitificando la mal llamada 'operación bikini'

Para Sanchis recurrir en esta etapa del año a las dietas o a las llamadas 'dieta milagro' es un error, y advierte que al finalizarlas podrás volver a la misma situación o aumentar incluso más de peso por el efecto 'rebote' que tienen. "Es pasarte toda la vida con prohibiciones, y muchas veces, las dietas, están basadas en mitos alimentarios sin fundamento ninguno. Por ello, es mejor aprender unos hábitos de vida saludables que sean compatibles con tu estilo de vida y que puedas mantener" recomienda la nutricionista.

Además, ha reivindicado el sexismo que existe detrás de la conocida y mal llamada 'operación bikini': "No hay nadie que te diga la operación bañador o calzón, va todo muy dirigido a las mujeres". En su cuenta de Instagram, donde comparte consejos de nutrición, subía este martes una publicación que hablaba sobre ello:

"Para lucir un cuerpo de playa solo hay que tener cuerpo e ir a la playa, basta ya de imponer los cánones estéticos para todo y más llegando a atentar con la salud" ha destacado Sanchis, refiriéndose a este tipo de conductas sociales generalizadas. La nutricionista ha asegurado que hay sexismo incluso en los productos dietéticos que siempre son de color rosa y enfocados al público femenino:  "Hay un seximo patente en la alimentación que tiene unos beneficios económicos brutales en los complejos femeninos"

En este sentido, destaca esos alimentos menos saludables como ultraprocesados, azúcares o hidratos de carbono, los que suelen catalogarse como 'alimentos prohibidos' en las dietas y que suelen encontrarse en el día a día. "Ahora en Semana Santa hay torrijas, ¿No vas a volver a comer nunca? No puedes plantearte una alimentación a largo plazo en la que no las comas porque cuando lo hagas vendrá la culpa" destaca.

La importancia de educar en alimentación a los más pequeños

Lo más importante, explica, es saber lo que se come y llevar una alimentación equilibrada en el día a día, por eso es muy importante educar en nutrición desde la infancia, enseñar a los niños a comer desde los hábitos que ven en los más mayores. Sanchis recomienda no prohibir los ultraprocesados y alimentos muy calóricos, a los niños, al igual que a los adultos, porque puede tener un efecto negativo: "Lo ideal es enseñarles que son productos que pueden comer de manera ocasional si llevan una dieta equilibrada y sana".

Una práctica que ha compartido es la de llevar a los pequeños de la casa también a por la compra para que sean partícipes del proceso y aprendan a tener una buena relación con la comida. "Por eso es tan importante que tengan una asignatura con un apartado en nutrición" ha reivindicado.

Mitos sobre la leche y los productos light

La nutricionista ha desmontado también algunos mitos alimenticios como el de los productos light como la leche desnatada, que asegura que puede ser útil en un momento en el que buscas un déficit calórico, pero para una alimentación saludable carece de los beneficios de la leche entera, que ella recomienda más consumir.

Pero sin duda lo que ha desmitificado es el hecho de que haya que beber leche diariamente porque "ayuda a crecer y a los huesos", pues otros alimentos pueden aportarte esos beneficios nutricionales. ¿Quieres saber más? Entra a escuchar la entrevista completa al Twitch de la Cadena Ser.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00