Políticas reales frente a las noticias falsas de la extrema derecha
El vicepresidente de la Comisión Europea defiende los planes de vacunación y recuperación como el antídoto al avance populista

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, durante su visita al Centro de Vacunación del Hospital Universitario de Toledo, Castilla-La Mancha. / Isabel Infantes (EUROPA PRESS)

Margaritis Schinas dice que aunque no sabemos muy bien qué define su título de vicepresidente para la Promoción del modo de vida Europeo, "suena bien". Como griego muy vinculado a España, sabe lo que significa para su país de origen y el de acogida una idea de Europa que defiende fervientemente en el acto organizado en Madrid por el Grupo PRISA (editor de la Cadena SER).
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Políticas reales frente a las noticias falsas de la extrema derecha
En los debates europeos se toman decisiones de gran importancia para la vida de la gente, pero difícilmente generan un ambiente de viva emoción. Y sin embargo eso es lo que cuenta que han sentido en dos ocasiones en los últimos meses: cuando se aprobaron los planes de rescate, y cuando se aprobó la estrategia conjunta de adquisición de vacunas: "un momento hamiltonaiano en el que se estaban adoptando decisiones sin precedentes", comparte con sus interlocutores.
Pero unos meses después, ambos ejemplos parecen casos habituales de 'renqueo' europeo. Cree que el plan de rescate está sufriendo un mero obstáculo a saltar con su paralización temporal por el tribunal constitucional alemán.
Más claro es respecto al plan de vacunación. Ante las críticas por la lentitud, Schinas defiende que es una campaña de una envergadura nunca vista, en la que lo que ha fallado es la diferencia entre lo comprometido y lo entregado por una de las cuatro farmacéuticas que suministran a la Unión: "Europa está plenamente dentro de los objetivos. A finales de julio tendremos 300 millones de vacunas. Si tendremos inmunidad, con el 70% de la población vacunada, no será a finales de verano; después de hablar con mi colega Thierry [Breton, comisario de mercado Interior] será dentro del verano".