El Estado tendrá que indemnizar a un preso de Dueñas por las secuelas de una pelea en la cárcel
En 2011 otro preso de la cárcel palentina le dio un puñetazo y las secuelas del golpe y la caída le impiden valerse por sí mismo
El Supremo considera que "los sistemas de prevención y seguridad que seguía el centro penitenciario no eran suficientes para garantizar la seguridad y para evitar que se produjera la brutal agresión"
Madrid
El Tribunal Supremo ha establecido que el Estado debe indemnizar con más de medio millón de euros a un preso de la cárcel palentina de Dueñas que sufrió graves lesiones neurológicas tras ser agredido por otro interno en 2011 y en la actualidad necesita del cuidado constante de su hermana. En un primer momento la Justicia impuso esta obligación económica al preso que le había pegado pero ahora el Supremo entiende que debe ser el Estadao el que se haga cargo del dinero.
La pelea, según la sentencia, tuvo lugar en mayo de 2011 en el módulo 3 de la cárcel de Dueñas cuando los presos estaban siendo conducidos a sus celdas para dormir. Un interno pegó un puñetazo a otro y éste cayó al suelo "desplomado, perdiendo el conocimiento". El hombre, que tenía entonces 47 años, sufrió un traumatismo craneoencefálico y una hemorragia cerebral que, finalmente, se ha traducido en la parálisis de la mitad del cuerpo sin poder valerse por sí mismo, teniendo que ser cuidado por su hermana.
En un primer momento la Audiencia de Palencia condenó al agresor a 3 años de cárcel imponiéndole la obligación de pagar al preso y su familia más de medio millón de euros pero ahora el Supremo, confirmando la pena de prisión, ha decidido declarar responsable civil subsidiario al Estado como responsable de la cárcel, haciendo además factible que la familia y el afectado puedan cobrar el dinero.
Para el Supremo todos los datos del caso les llevan a concluir que "los sistemas de prevención y seguridad que seguía el centro penitenciario no eran suficientes para garantizar la seguridad y para evitar que se produjera la brutal agresión. Se desconoce el número de funcionarios que llevaban a cabo la función de control del ingreso de los internos en las celdas, su concreta situación o la adopción o no de medidas singulares caso de exceso de población penitenciaria, circunstancias todas ellas de singular relevancia para excluir la ausencia de toda negligencia o dejación de funciones en los funcionarios responsables".