Una huelga de los trabajadores de una aerolínea no exime a esa empresa de indemnizar a los viajeros afectados
La Justicia Europea considera que una protesta que tiene como objetivo asegurar aumentos salariales no entra dentro del concepto de "circunstancia extraordinaria" que libera a la aerolínea de su obligación de indemnizar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LK5RZR6JFPIDE5X7CUBP7TWE4.jpg?auth=d7441739b18419823621e41c8cd580ddb36e8086176a0a56ee48698ef3e584c0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un avión de Scandinavian Airlines System / Karol Serewis (LightRocket via Getty Images)
![Imagen de archivo de un avión de Scandinavian Airlines System](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LK5RZR6JFPIDE5X7CUBP7TWE4.jpg?auth=d7441739b18419823621e41c8cd580ddb36e8086176a0a56ee48698ef3e584c0)
Madrid
Scandinavian Airlines System (SAS) deberá indeminizar a un pasajero que denunció a la compañía tras la cancelación de su vuelo durante una huelga de los pilotos de la aerolínea en Dinamarca, Suecia y Noruega el 29 de abril de 2019. El Tribunal Europeo considera que una huelga organizada por un sindicato del personal de una compañía aérea que tiene como objetivo asegurar aumentos salariales no entra dentro del concepto de un "circunstancia extraordinaria" y no libera a la aerolínea de su obligación de pagar una indemnización por cancelación o retraso prolongado de los vuelos.
En este caso, el pasajero había reservado un asiento en un vuelo de Malmö a Estocolmo (Suecia) operado por Scandinavian Airlines System y fue cancelado el día que salía por la huelga convocada tras el fracaso de las negociaciones de los sindicatos. El tribunal establece que al tratarse de una huelga interna -a diferencia de otras que tienen su origen en demandas que sólo los poderes públicos pueden satisfacer- es responsabilidad de la compañía hacerse cargo de los costes.
La huelga duró en total siete días, en los que se canceló un número importante de vuelos, incluido el de ese pasajero que acudió a los tribunales y que ahora será indeminizado.
El tribunal concluye que una compañía aérea se enfrenta al riesgo de tener que compensar a los pasajeros por la cancelación del vuelo si se produce una huelga de su personal pero eso no le obliga a aceptar las demandas de los huelguistas en su totalidad. "La compañía aérea sigue siendo capaz de hacer valer los intereses de la empresa, a fin de alcanzar un compromiso satisfactorio para todos los interlocutores sociales", sentencia.