Política | Actualidad
Elecciones Comunidad Madrid

El PSOE toma distancia con que Gabilondo descarte pactar con Iglesias y prefiera a Más Madrid y Ciudadanos

El secretario de Organización del PSOE cree que solo ha expresado sus preferencias como candidato

El candidato socialista a las elecciones autonómicas madrileñas, Ángel Gabilondo. / Ricardo Rubio (EUROPA PRESS)

El candidato socialista a las elecciones autonómicas madrileñas, Ángel Gabilondo.

Madrid

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha tomado distancia con las palabras de Ángel Gabilondo en las que rechaza formar una coalición con Pablo Iglesias: "Son declaraciones de candidato que tiene el derecho para decir sus ideas y preferencias. El partido no ha tratado esta cuestión y tenemos una experiencia muy positiva del Gobierno progresista (...) no creo que haya problemas con el vicepresidente".

Sobre el candidato socialista, Ábalos ha dicho que es "un profesor serio y formal. Personifica la honradez" y que "gobernar en serio es gobernar para todos, no solo para las cuatro calles de la milla de oro".

¿Con quién pactaría Gabilondo?

Ángel Gabilondo, ha indicado que en caso de no obtener la mayoría en estos comicios estaría abierto a pactar con Cs o Más Madrid para formar gobierno, pero no con el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, por su "clima de confrontación".

En una entrevista con 'La Sexta', Gabilondo ha indicado que no le gusta el modo de plantear la situación que tiene la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y Pablo Iglesias de "confrontación, extremismo y anulación del contrario".

A la pregunta de con quién pactaría para gobernar en la Comunidad de Madrid, el portavoz socialista ha dicho que lo haría con Ciudadanos y Más Madrid, que es lo que hubiera querido en 2019 porque así se hubiera construido "un espacio plural y abierto". "Con este Iglesias, no. Yo digo no a Podemos en este clima de confrontación y extremismo", ha lanzado.

El error de Ciudadanos

A su juicio, Cs se equivocó al unirse al PP y también ha reconocido que con Unidas Podemos en la Asamblea han trabajado "muy bien". No obstante, ha señalado que le "intranquilizaría" que alguien con "un planteamiento extremista y radical formara parta del gobierno".

"Espero que eso no evolucione en esa dirección, pero planteadas así las cosas no quiero. No descalifico a Iglesias, comparto muchos puntos de vista. Esto no es una negativa a él, sino a cómo plantea la cuestión en Madrid. No puede ir por esas vías de confrontación y así planteadas las cosas, no", ha explicado.

Gabilondo asegura que no le representa "ni el odio ni la furia" y cree que con esta idea de confrontación "la mayoría de la ciudadanía no se siente representada". Así, insiste en la necesidad de que haya "un gobierno en serio".

El candidato del PSOE cree que el debate no está en "comunismo o libertad" ni en convertir la "política en espectáculo", sino en "resolver los problemas de la ciudadanía" alejándose de "extremismos y polarizaciones". Además, reconoce que Vox "tiene algo de ultraderecha".

Por último, sobre la lista que conformará su equipo ha asegurado que será un listado de personas "con capacidad para ocupar responsabilidades de gobierno".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00