Internacional | Actualidad
Política migratoria

España, Italia, Grecia, Chipre y Malta reclaman a la UE un reparto equitativo de la responsabilidad migratoria

Los países firmantes de la declaración piden una cooperación "real" y "efectiva"

Una embarcación con migrantes. / GettyImages (GettyImages)

Una embarcación con migrantes.

Madrid

España, Italia, Grecia, Chipre y Malta han emitido una declaración conjunta a la Unión Europea en la que reclaman un reparto más equitativo de la responsabilidad en materia migratoria y destacan la necesidad de que el futuro Pacto Europeo sobre Migración y Asilo "articule una cooperación real y efectiva".

El texto ha sido acordado en una reunión que ha tenido lugar este sábado en Atenas y en la que han participado el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y sus homólogos de Italia, Luciana Lamorgese; Grecia, Notis Mitarachi; Chipre, Nikos Nouris, y Malta, Byron Camilleri.

Los cinco ministros destacan que existen "considerables desequilibrios en los textos legislativos propuestos, que aún están lejos de regirse plenamente por el principio de solidaridad y reparto equitativo de la responsabilidad, tal y como se establecen el artículo 80 del Tratado Fundacional de la Unión Europea".

"Debemos garantizar una solidaridad europea efectiva con respecto a todos los migrantes y solicitantes de asilo, independientemente de la forma en que hayan llegado al territorio de la UE, teniendo en cuenta la necesidad de establecer un mecanismo de reubicación automático y obligatorio", señalan los ministros en la declaración.

Piden cooperación real y efectiva

Asimismo, los países firmantes de esta declaración ponen de relieve la necesidad de una cooperación real y efectiva con los países de origen y tránsito, que sería la única forma de "evitar los movimientos primarios y secundarios, el tráfico de migrantes y la pérdida de vidas".

Otra de las peticiones es establecer un mecanismo europeo de retorno gestionado de forma centralizada, que sea coordinado por la Comisión Europea y apoyado por las agencias de la UE a las que afecte, como Frontex.

Grande-Marlaska ha destacado que esta reunión ha sido "fundamental para reforzar nuestra posición negociadora, mantener firme nuestra unión y hablar con una sola voz en la defensa de los intereses de los países de primera entrada".

"España, de manera coordinada con el resto de países Med5, y en permanente contacto con los otros Estados miembro y las instituciones UE, mantiene una posición negociadora que se apoya en la defensa de una política europea común de migración, asilo y fronteras, respetuosa de los principios y valores de la UE", ha resaltado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00