Tribunales | Actualidad
Coronavirus

Un año de la pandemia: más de 12.000 detenidos por saltarse las restricciones

Unas cifras que recogen, en primer lugar, las actuaciones de todos los cuerpos de seguridad en el primer estado de alarma, desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 21 de junio de ese año

Un coche de Policía Municipal circula por el centro de Madrid, (España), a 12 de marzo de 2021. / Alberto Ortega (EUROPA PRESS)

Un coche de Policía Municipal circula por el centro de Madrid, (España), a 12 de marzo de 2021.

Madrid

Las fuerzas de seguridad ha detenido en el año de la pandemia, desde que se decretó el primer estado de alarma y hasta ahora, a más de 12.000 personas y han tramitado más de 1,3 millones de propuestas de sanción, según el balance del Ministerio del Interior.

Más información

Unas cifras que recogen, en primer lugar, las actuaciones de todos los cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y policías locales) en el primer estado de alarma, desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 21 de junio de ese año, cuando se estableció un mando único para el control de las restricciones a la movilidad, que asumió el Ministerio del Interior. En esa etapa se detuvo a 9.173 personas y se levantaron 1.142.127 propuestas de sanción.

El segundo estado de alarma

Para el segundo estado de alarma, que comenzó el 26 de octubre de 2020, que sigue en vigor y ya sin mando único, el balance de Interior solo recoge las actuaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, unos cuerpos que detuvieron hasta el 8 de marzo a 2.952 personas y emitieron 220.296 propuestas de multa. Interior recuerda que las fuerzas de seguridad han tenido que conjugar el esfuerzo dedicado a los dispositivos para el control de las restricciones con la atención a las personas y colectivos vulnerables que podían verse más afectados por la crisis sanitaria.

Así, los servicios humanitarios de la Policía Nacional (3.664) y de la Guardia Civil (74.830) alcanzaron en los meses de confinamiento los 78.494, una cifra algo superior a los 75.796 llevados a cabo en el segundo estado de alarma. Las personas mayores, dada su mayor vulnerabilidad, centraron la atención de las fuerzas de seguridad del Estado, que hasta el momento han mantenido 27.934 contactos con residencias y asociaciones de mayores (24.492 la Policía Nacional y 3.342 la Guardia Civil).

No se olvidaron tampoco de las víctimas de violencia de género, ya que podría empeorar su situación por la convivencia las 24 horas del día con su maltratador. "Las unidades policiales especializadas realizaron un especial esfuerzo, incrementando los contactos con víctimas y los controles sobre autores para procurar una mayor protección", recuerda Interior en su balance. De este modo, se llevaron a cabo 232.148 controles a autores de maltrato, 336.584 contactos directos con las víctimas y 702.880 no presenciales.

Datos por comunidades autónomas

En el ámbito sanitario, la Policía Nacional y la Guardia Civil han mantenido desde el 14 de marzo pasado y hasta ayer 20.593 contactos con centros médicos. El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de detenidos y las propuestas de sanción por incumplir las restricciones durante el primer y el segundo estado de alarma, con datos de todos los cuerpos de seguridad en el primer caso y de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el segundo:

                                       Primer estado de alarma        |      Segundo estado de alarma

CC.AA.DETENIDOSP. SANCIÓNDETENIDOSP. SANCIÓN
Andalucía1.423195.98637257.652
Aragón 19432.3488911.617
Asturias 10219.91892.713
Baleares33524.070184.356
Canarias 583 63.291 49 4.165
Cantabria 201 13.954 76 1.911
C. y León302 56.299 24 9.346
C. Mancha363 49.162 217.324
Cataluña 1.273 151.669 019
C. Valenciana 1.409 167.936 136 62.887
Extremadura150 28.221 185.325
Galicia 252 45.503 3715.972
Madrid 1.484 184.517 2.045 23.030
Murcia 244 41.504 144.183
Navarra85 13.848 9739
País Vasco486 29.878 04
La RIoja136 10.352 205.315
Ceuta 659.472 61.793
Melilla 864.199 91.945
TOTAL 9.1731.142.127 2.952 220.296
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00