El Supremo confirma la absolución del exteniente de alcalde de Badalona por las pancartas del 1-O
Fue acusado de desobediencia por quitar a la Guardia Urbana unas pancartas a favor del referéndum ilegal que habían incautado
El Supremo rechaza que cometiera un delito de desobediencia pero dos magistrados votaron a favor de condenarle
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWCI3SVJN5KRBOEIWFUSZXFUCU.jpg?auth=dc8e7a28096fba3a5246c64b20770d1943a5f302b957180509e8d2fd41a98189&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Téllez rompe la citación judicial en una imagen de archivo de 2016 / ACN
![Téllez rompe la citación judicial en una imagen de archivo de 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWCI3SVJN5KRBOEIWFUSZXFUCU.jpg?auth=dc8e7a28096fba3a5246c64b20770d1943a5f302b957180509e8d2fd41a98189)
Madrid
El Tribunal Supremo ha declarado firme la absolución de José Téllez, exteniente de alcalde de Badalona por Guanyem Badalona en Comú, de la acusación de desobediencia por quitar a la Guardia Urbana unas pancartas del referéndum ilegal que habían incautado unos días antes de las votaciones. El Supremo, con dos magistrados votando a favor de condenarle, entienden que no desobedeció ninguna orden directa pero que su actuación "desprende el aroma de lo antijurídico".
Los hechos ocurrieron poco antes de la medianoche del 25 de septiembre de 2017 en Badalona, cuando la Fiscalía ya había dado órdenes para paralizar los preparativos del referéndum. Los agentes de la Guardia Urbana, siguiendo esa orden, incautaron varios carteles con mensajes a favor del referéndum ilegal que varias personas colocaba en las farolas con mensajes como "Hola República", "Hola Europa" y "Hola Nou País" pidiendo el voto afirmativo.
Fue entonces cuando "José Antonio Téllez, tercer teniente de alcalde de Badalona, después de preguntar por los hechos a las personas que estaban allí y de hablar en un aparte con los policías, instó a los agentes a que devolvieran los carteles. Estos le informaron de que cumplían las órdenes recibidas y se negaron a la devolución, a lo que Téllez Oliva, alegando ser el único responsable, ya que los policías dependían orgánicamente de la Alcaldía, abrió la puerta del vehículo, cogió los carteles y los entregó a quienes les habían sido incautados".
El Tribunal Supremo acaba de confirmar su absolución rechazando un recurso de la Fiscalía y con dos jueces apostando por la condena. Los magistrados concluyen que Téllez no recibió ninguna orden concreta de los agentes y por tanto ninguna orden pudo desobedecer, aunque dejan caer que la condena habría sido posible si hubiera sido acusado por otro delito distinto: para la mayoría de la sala de lo penal la actuación de Téllez desprende "el aroma de lo antijurídico, de lo opuesto al Derecho".