Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Deportes
Motociclismo

Fallece Fausto Gresini, bicampeón mundial, tras no superar el coronavirus

El doble campeón del mundo de 125 llevaba casi dos meses hospitalizado

Enea Bastianini junto a Fausto Gresini(Getty Images)

Enea Bastianini junto a Fausto Gresini

Madrid

El equipo Gresini Racing acaba de confirmar el fallecimiento de su propietario, Fausto Gresini, en un escueto tuit que ratifica las noticias contradictorias que se sucedieron la noche del pasado lunes.

"La noticia que nunca hubiéramos querido dar, y que lamentablemente nos vemos obligados a compartir con todos ustedes. Después de casi dos meses luchando contra Covid, Fausto Gresini falleció tristemente, pocos días después de cumplir 60 años.#CiaoFausto", con un corazón rojo culminando el texto de su tuit oficial.

El expiloto italiano, director del equipo Gresini Racing de MotoGP, se encontraba hospitalizado en Bolonia desde el pasado diciembre por una severa insuficiencia respiratoria y está en estado crítico.

El excampeón del mundo de 125 c.c (1985 y 87) había dado positivo en COVID-19 poco antes de las vacaciones navideñas y, tras pasar un periodo inicial de aislamiento en su domicilio, ingresó el 27 de diciembre en el hospital Santa Maria della Scaletta, en Imola.

Pocos días después fue trasladado al centro especializado Maggiore Carlo Alberto Pizzardi de Bolonia, donde ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos con niveles muy bajos de saturación de oxígeno en la sangre, fue inducido a un coma farmacológico y recibió una intubación endotraqueal para ayudar a la oxigenación de los órganos, según se informó entonces.

En su exitosa carrera, Gresini fundó su propio equipo en 1997 y conquistó el título mundial de Moto2 en 2010 con el español Toni Elías.

En la MotoGP, logró sus mejores resultados en 2004 y en 2005, cuando acabó segundo y tercero con el español Sete Gibernau, el estadounidense Colin Edwards y Marco Melandri.

Gresini, un 'tipo querido'

El excampeón italiano siempre destacó por su sencillez y humildad, tanto con sus rivales como con todo el mundo en general, lo que le permitió afrontar con muchas garantías todos los retos que se planteó y los que tenía en mente para el futuro pero que ya no podrán hacerse realidad.

Además de sus dos títulos mundiales de 125 c.c. y 21 victorias, como director de Equipo, ha conseguido otros títulos mundiales como equipo, con el japonés Daijiro Kato en los 250 c.c. en 2001, quien poco después (2003) falleció en un accidente en Suzuka cuando había logrado el pase a la nueva categoría de MotoGP de la mano de Gresini y con Honda un año antes.

En 2010 volvió a ser campeón, entonces de la mano del español Toni Elías en Moto2; en 2018 con Jorge Martin en Moto3, y en 2019 con Matteo Ferrari en la nueva Copa del Mundo de motos eléctricas MotoE.

Por el equipo de Fausto Gresini han pasado pilotos de la talla del mismo Daijiro Kato, el italiano Marco Simoncelli, quien también falleció en un accidente en MotoGP en 2011 en el circuito malasio de Sepang, o los españoles Sete Gibernau y Álvaro Bautista, que le han permitido conseguir un total de 55 victorias y 170 podios, además de los subcampeonatos mundiales de Gibernau en el 2003 y 2004 o en 2005 con el también italiano Marco Melandri.

En 2021 y aunque él no estuvo presente, el equipo realizó su presentación, en la que se confirmó la continuidad de sus estructuras en Moto3, con el español Jeremy Alcoba y el hispano argentino Gabriel Rodrigo, en Moto2 con los italianos Fabio di Giannantonio y Nicolo Bulega, y en MotoGP una temporada más como soporte técnico del equipo oficial de Aprilia Racing.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir