Sanidad mantiene la vacuna de AstraZeneca solo para menores de 55 años "por principio de prudencia"
La titular de Sanidad asegura que este jueves llegarán a España 228.000 nuevas dosis de AstraZeneca
Madrid
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el ministro de Política Territorial y función Pública, Miquel Iceta, han comparecido esta tarde tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud para analizar la evolución de la pandemia y dar cuenta de los acuerdos entre Sanidad y las comunidades autónomas.
Más información
Sobre la mesa estaba la decisión del Ministerio de no vacunar a las personas que han pasado ya la COVID-19 hasta seis meses después del diagnóstico de la infección, una información que ha adelantado esta mañana la Cadena SER.
Iceta ha asegurado que han iniciado la reunión "felicitando a todos los responsables de las CCAA por un magnífico trabajo, tanto por los resultados en la incidencia como por la puesta en marcha del plan de vacunación", y ha añadido que estamos iniciando "la fase final de nuestra lucha".
Carolina Darias ha reconocido que las cifras (con una incidencia de 584) muestran una importante mejoría, pero ha insistido en la necesidad de mantener las medidas de prevención. Algo que, según ha dicho, apoya la mayoría de las CCAA y que, según ha detallado, este mismo miércoles —en lo referente al cierre de hostelería, y a diferencia del fallo de ayer en Euskadi— ha contado con el aval judicial de un tribunal navarro.
La ministra de Sanidad también ha confirmado que, hasta el momento, se han confirmado 550 casos de la cepa británica, con otro número importante de casos pendientes de confirmación. Según los datos de Sanidad, esta cepa representa alrededor del 10%, pero está distribuida de forma desigual y, según la evidencia científica, se trata de una cepa más transmisible y, quizá, más virulenta.
Darias también ha recordado que se han confirmado en España dos casos por secuenciación de la cepa sudafricana y otra más de la cepa brasileña. Sobre este asunto, la ministra ha explicado la puesta en marcha de un sistema en red de monitorización de secuenciación genómica.
"Todas las vacunas son seguras"
La titular de Sanidad también ha asegurado que este jueves llegarán a España 228.000 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca (en total, 1,8 millones a lo largo del mes de febrero) y que está previsto que, alrededor del 8 de marzo, la Agencia Europea pueda autorizar también la vacuna de Jansen.
Otro de los temas a debate era el de la edad a la que se puede administrar la vacuna de AstraZeneca. En ese sentido, Darias ha asegurado que, a la espera de los resultados del estudio científico que está realizando la farmacéutica en EEUU (y a pesar de la reciente recomendación de la OMS), su administración se va a seguir reservando para menores de 55 años "por principio de prudencia", igual que en otros países europeos, como Bélgica.
Darias también ha recordado que en la pasada campaña de la gripe se vacunaron a 14 millones de personas en solo 8 semanas, por lo que se ha mostrado confiada sobre el hecho de que el Sistema Nacional de Salud pueda administrar todas las vacunas que se vayan recibiendo.
Preguntada por la negativa de algunos sanitarios a recibir la vacuna de AstraZeneca, la ministra de Sanidad ha asegurado que "todas las vacunas son eficaces y que todas las vacunas son seguras".
La negativa de Illa a la PCR
Preguntado por la negativa del exministro Salvador Illa a someterse a una prueba PCR antes del debate electoral de TV3, Miquel Iceta ha explicado que las autoridades sanitarias recomiendan este tipo de test en caso de sintomatología compatible o contacto estrecho, requisitos que no cumplía el actual candidato del PSC.