"Ha habido partes en mi vida mucho peores que la pandemia": la lección de un hombre de 103 años tras vacunarse
Fernando Pinacho es español y vive en Chile porque tuvo que exiliarse tras la Guerra Civil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDDIEKX3VBP7PM2Q2ZBDQ72ZXI.jpg?auth=3d06769888fb0329a932a8718f69bcbb84df5ef3a4f55768ffbf3c935c18a322&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona mayor sujeta una cartilla de vacunación contra la COVID-19 después de recibir la primera dosis de la vacuna china Sinovac en un centro de salud en Santiago (Chile) / EFE
![Una persona mayor sujeta una cartilla de vacunación contra la COVID-19 después de recibir la primera dosis de la vacuna china Sinovac en un centro de salud en Santiago (Chile)](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDDIEKX3VBP7PM2Q2ZBDQ72ZXI.jpg?auth=3d06769888fb0329a932a8718f69bcbb84df5ef3a4f55768ffbf3c935c18a322)
Madrid
La campaña de vacunación contra la COVID-19 arrancó este miércoles en Chile. Casi con 72.000 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 14.874 corresponden a la vacuna china Sinovac, según las últimas cifras del Ministerio de Salud. A lo largo de esta primera semana el objetivo que se han marcado las autoridades es vacunar a las personas mayores de 85 años, así como a los trabajadores del sector sanitario y a quienes desempeñen sus funciones en centros de mayores y de menores, para continuar en una segunda fase por los adultos con edades superiores a los 71 años, personal de farmacias y de laboratorios, efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas y otros funcionarios cuya labor se considere esencial.
Uno de esos primeros vacunados durante esa primera jornada fue Fernando Pinacho, un español de 103 años que vive en Chile porque tuvo que exiliarse tras la Guerra Civil. Nuestros compañeros de ADN Chile le entrevistaron y le preguntaron si esta pandemia es lo más duro que le ha tocado vivir. Su respuesta fue rotunda: "No, ha habido partes en mi vida mucho peores que esto que esto. En España, por ejemplo, la Guerra Civil y sus consecuencias". Pinacho cuenta al periodista que combatió en la Guerra Civil de España, cómo después salió a Francia y acabó un campo de concentración. Este español recuerda también que llegó a Chile cuando gobernaba Pedro Aguirre Cerda, que murió en 1941, y que le sustituyó después Juan Antonio Ríos, que también falleció siendo presidente.
"Ha habido partes en mi vida mucho peores que la pandemia": la lección de un hombre de 103 años tras vacunarse
00:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ministerio de Salud de Chile ha reportado en las últimas 24 horas más de 2.600 casos nuevos de coronavirus, su cifra más baja en casi un mes. En total 736.645 personas han contraído la enfermedad desde el inicio de la pandemia, de los cuales 22.739 permanecen activos y 18.576 son fallecidos. No obstante, la cifra de ingresos en cuidados intensivos ha alcanzado su cifra más alta desde finales de julio, con 1.484 personas internadas, 66 de las cuales se encuentran en estado crítico.