Sociedad | Actualidad
Estafas

La Policía Nacional alerta: cuidado si recibes esta llamada relacionada con la vacuna contra la COVID-19

Los estafadores te pedirán tus datos tanto personales como bancarios

Los estafadores te llamarán para ofrecerte la primera dosis de la vacuna. / Getty Images

Los estafadores te llamarán para ofrecerte la primera dosis de la vacuna.

Madrid

La Policía Nacional ha alertado, a través de su cuenta de Twitter, de la proliferación de una nueva estafa mediante la que un grupo de delincuentes pretende hacerse con tus datos tanto personales como bancarios. Un nuevo caso de vishing, como otros tantos que se han producido durante estos últimos meses, mediante el que los estafadores se hacen pasar por una institución de renombre con el objetivo de ganarse tu confianza y poder hacerse con con tus datos sin levantar ningún tipo de sospecha.

En esta ocasión se hacen pasar por los servicios de salud, tal y como ha informado el cuerpo de policía. Después de recurrir a la ingeniería social, y analizar a las personas a las que van a atacar, los responsables de la estafa llamarán por teléfono a sus víctimas para ofrecerles la vacuna de la COVID-19. A pesar de que todavía no les haya llegado el momento para ponerse la vacuna, los estafadores aprovechan el hecho de que las autoridades sanitarias se vayan a poner en contacto contigo a la hora de ponerte la vacuna para engañarte.

Así actúan los estafadores: te ofrecerán cita para ponerte la vacuna contra la COVID-19

Después de explicarte que el Gobierno ha comenzado el proceso de vacunación en tu localidad, los responsables del ataque te informarán que has sido seleccionado para recibir la primera de las dos dosis de la vacuna y te emplazarán a tu centro médico más cercano a una hora determinada para que vayas a ponértela. Sin embargo, y para que quede constancia de que has aceptado ponerte la vacuna en la fecha y la hora acordadas, comenzarán a pedirte todo tipo de datos.

A pesar de que un primer momento comiencen con datos sencillos como el nombre y los apellidos, los estafadores comenzarán a extraer información más comprometida. Desde tu dirección de correo electrónico hasta el número de tu cuenta bancaria. Algo que te debería chirriar desde un primer momento, ya que las autoridades sanitarias nunca te pedirán este tipo de información. Por esa misma razón, y si has recibido una llamada de estas características, ni caso.

También pueden ponerse en contacto contigo a través de una carta

Durante estas últimas semanas, en Euskadi se han detectado cartas falsas de Osakidetza dando una presunta cita al destinatario o destinataria para vacunarse contra la COVID-19. A pesar de que no provienen del organismo, el logo tanto del Gobierno Vasco como de Osakidetza que podemos encontrar en las cartas pueden ser suficientes para engañar a los receptores de la misma. Al igual que sucede en el caso anterior, y si has recibido una carta de estas características, ponte en contacto con tu centro más cercano para salir de dudas.

En esta ocasión, los responsables del ataque te convocan en tu ambulatorio más cercano para que te pongas la primera de las dosis de la vacuna contra la COVID-19 en una fecha y una hora determinada. Aprovechando que la víctima estará fuera de casa, los responsables del ataque entrarán en la misma y se llevarán todo lo que quieran sin ninguna oposición. Por todo ello, y para evitar cualquier tipo de estafa, no ofrezcas tus datos personales ni los bancarios en caso de que hayas recibido alguna llamada de estas características. Es una estafa y tan solo quieren aprovechar estos datos con terceros fines. 

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00