Primer contacto con la Administración Biden: EEUU agradece a España que acoja sus tropas
Biden firma una orden para reunir a los menores separados de sus padres tras cruzar la frontera

El presidente de EEUU, Joe Biden. / Doug Mills / POOL (EFE)

Madrid
El Gobierno de Estados Unidos ha trasladado este martes su agradecimiento al Ejecutivo de Pedro Sánchez por acoger tropas militares estadounidenses en territorio español en el que ha sido el primer contacto entre ambas Administraciones desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.
En concreto, Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del nuevo mandatario estadounidense, ha conversado este martes por teléfono con Emma Aparici, asesora diplomática de Pedro Sánchez, en el que ha sido el primer contacto entre ambos gobiernos desde que Joe Biden tomó posesión como presidente el pasado 20 de enero.
Comunicado de la Casa Blanca
En la conversación, Sullivan ha subrayado el compromiso de la administración Biden de fortalecer la relación entre Estados Unidos y España, según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
Asimismo, el asesor de Seguridad Nacional de Biden ha trasladado al Ejecutivo español su agradecimiento por seguir albergando fuerzas militares estadounidenses en las bases de Rota y Morón.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha reiterado en varias ocasiones desde la llegada de Biden a la Casa Blanca que "las relaciones entre Estados Unidos y España en lo relativo a Rota y Morón son estrechísimas y con una gran sintonía".
Objetivos comunes
En el marco de este contacto entre ambas administraciones, también han acordado trabajar juntos en prioridades compartidas de política exterior, incluidas China, América Latina y el Sahel.
Finalmente, han abordado la importancia de la asociación en desafíos globales comunes, incluida la pandemia de la COVID-19 y el cambio climático.
Biden firma una orden para reunir a los menores separados de sus padres tras cruzar la frontera
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este martes una batería de órdenes ejecutivas con la intención de contrarrestar las "malas" políticas migratorias del expresidente Donald Trump, entre ellas una propuesta para otorgar la ciudadanía para los casi once millones de migrantes indocumentados que viven en el país y la reunificación familiar.
Una de las tres órdenes en las que Biden ha estampado su firma autoriza la creación de un grupo de trabajo especial para trabajar en la reunificación familiar y "revertir las políticas migratorias del Gobierno de Trump que separaron a miles de familias en la frontera". Este grupo estará presidido por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya. / EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press

La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya. / EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press
Esta orden también revoca otra orden ejecutiva firmada por Trump en la cual "se procuró justificar la separación de los hijos de sus padres", ha indicado la Casa Blanca en un comunicado tras la firma del presidente.
"Eliminar las malas políticas"
Asimismo, las órdenes incluyen "medidas adicionales para reconstruir y fortalecer nuestro sistema migratorio", según el comunicado, que se alejan de la línea dura en el ámbito migratorio que había impulsado Trump en sus cuatro años ocupando el Despacho Oval, que han provocado un situación de "caso, crueldad y confusión".
La línea migratoria de Biden busca "preservar y reforzar las protecciones para los denominados 'Dreamers'", así como acabar con las prohibiciones relativas a las personas musulmanas y africanas, detener la construcción del muro en la frontera y proteger a los ciudadanos liberianos que viven y trabajan en el país.
Tras la firma de las órdenes, Biden ha explicado a los periodistas que no está creando "una nueva ley", sino "eliminando las malas políticas" de su predecesor, según recoge la cadena de televisión NBC News.
En este sentido, la Casa Blanca señala que el objetivo es "formular una estrategia para abordar la migración irregular en la frontera sur y crear un sistema de asilo compasivo" a través de la implementación de un plan tripartito integral para lograr una "migración segura, lícita y ordenada en la región".
El Gobierno buscará las causas de la migración, colaborará con los socios regionales y se cerciorará de que los refugiados y solicitantes de asilo centroamericanos tengan acceso a vías legales hacia Estados Unidos, detalla el escrito.
Desde que asumió la Presidencia de Estados Unidos, Biden ha firmado decenas de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de la Administración anterior y restablecer el rumbo del Gobierno.