Internacional | Actualidad

Las empresas que fabriquen vacunas en la Unión Europea necesitarán una autorización comunitaria para exportar

Este nuevo trámite se empezará a aplicar de forma casi inmediata

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides. / DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides.

Bruselas

La Comisión Europea ha anunciado la creación de un registro para controlar la exportación de vacunas. Un nuevo trámite que se va a empezar a aplicar inmediatamente, en cuanto se publique la norma en el boletín oficial de las CCAA, y que implica que todas las empresas que fabrican vacunas en territorio europeo tendrán la obligación de solicitar una autorización que darán los estados miembros, basándose a su vez en una opinión de la propia Comisión.

Más información

De esta manera, la Unión Europea (UE) obligará a las farmacéuticas que produzcan vacunas contra la COVID-19 en territorio comunitario a notificar su intención de exportarlas y solo podrán hacerlo si las autoridades del país dan el visto bueno.

La Comisión Europea ha adoptado este viernes el anunciado mecanismo de transparencia en la exportación de vacunas, por el que se exigirá una autorización previa para exportar a aquellos fabricantes con los que la UE ha firmado contratos de adquisición previa, y estará en vigor hasta final de marzo de este año.

"El objetivo es proporcionar inmediatamente total transparencia, que hasta ahora ha faltado y es lo que los europeos esperan, y si es necesario nos dará una herramienta para asegurar la entrega de las vacunas", ha dicho en una rueda de prensa el vicepresidente de la Comisión y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00