Sociedad | Actualidad
Coronavirus

"Que no nos cuelen otra": un profesor de Harvard se ve obligado a dar este consejo a Fernando Simón

El experto Elvis García asegura que no pretende llevarle la contraria, pero le lanza un mensaje en Twitter

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón durante una rueda de prensa para informar sobre la evolución de la pandemia / EUROPA PRESS/J. Hellín. POOL (EUROPA PRESS)

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón durante una rueda de prensa para informar sobre la evolución de la pandemia

Elvis García, doctor en Salud Pública y profesor de Epidemias de la Universidad de Harvard, ha reacionado en su cuenta personal de Twitter a las últimas delcaraciones del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, en las que decía que el crecimiento de los contagios en España no se debía a la nueva británica, sino a nuestro propio comportamiento.

"No es por llevarle la contraria a Fernando Simón, pero es mejor pecar por precavidos y que no nos cuelen otra como allá por febrero cuando el virus estaba 'solamente en Italia', dice justo antes de añadir que al Gobierno le vendría bien "aplicar el mantra" de esperar lo mejor pero prepararse para lo peor.

Para reforzar su mensaje, García, que en numerosas ocasiones ha advertido de que "vamos de cabeza" a cometer los mismos errores, se apoyó en la entrevista que el pasado lunes concedió en la Cadena SER, en la que avisaba de que "si la cepa británica se aposenta en España, podríamos doblar muertes y volver al caos inicial".

Endurecimiento de las restricciones

La tercera ola golpea con fuerza y, ante los terribles datos, las CCAA toman medidas para aplicar nuevas restricciones a la movilidad, aforos, toques de queda y contactos personales. No habrá excepciiones. El virus se expande con más fuerza que nunca y las nuevas medidas se pondrán de forma inminente. Los datos después de la Navidad son drmáticos: la incidencia acumulada por COVID-19 sube a los 454 por cada 100.000 habitantes. El Ministerio de Sanidad está convencido de que las nuevas medidas de contención y la vacunación, que Salvador Illa espera tener ya en "velocidad de crucero", logren dar la vuelta a la curva por tercera vez sin necesidad de volver al confinamiento domiciliario.

¿Qué comunidades están peor?

Según los últimos datos ofrecidos por el ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada más alta la sufre en este momento Extremadura con 1076,60 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Madrid, que salta al segundo puesto con 621,95 casos por cada 100.000 habitantes y Baleares, que se sitúa en 600. Por su parte, las Islas Canarias, con un dato ligeramente superior a 150 y una ocupación del 13% de camas UCI, es la región española que mejores datos presenta en esta tercera ola.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00