Sociedad | Actualidad
Covid-19

Objetivo del Gobierno contra la COVID-19: "Tener más personas vacunadas que contagiadas"

Darias: "Tenemos que vacunar, vacunar y vacunar para vencer al virus"

Sanidad muestra su "máxima preocupación" por la evolución de los contagios de COVID-19 en España

Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido la reunión del comité de Seguimiento del coronavirus, a la que asisten la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Ambos ministros han comparecido después del encuentro.

Darias ha mostrado la "máxima preocupación" del Gobierno por la evolución de los contagios. "Estamos en un riesgo alto por la incidencia acumulada". La ministra ha defendido las medidas "duras" que han aplicado algunas comunidades autónomas y ha recordado que el estado de alarma y su "modelo de cogobernanza" les permite seguir adoptando otras. 

"Vacunar, vacunar y vacunar para vencer al virus"

Sobre el proceso de vacunaciónla ministra de Política Territorial ha asegurado que va avanzando y ha insistido: "Tenemos que vacunar, vacunar y vacunar para vencer al virus" porque el objetivo es que haya "más personas vacunadas que contagiadas". La ministra ha destacado que "el sistema público de salud está preparado" para asumir la tarea: "Hemos vacunado a 14 millones de personas en 8 semanas frente a la gripe". Ha mostrado su confianza en las comunidades autónomas y en la ciudadanía para que la vacunación salga adelante.  El objetivo, ha dicho Darias, es llegar a los 25 casos de incidencia acumulada en 14 días (ahora es 321 casos por cada 100.000 habitantes), para lo que se necesita "vigilancia, precaución y cuidado".

Salvador Illa: "Vienen semanas duras"

Po su parte, Salvador Illa ha insistido en que reducir la movilidad al máximo y reducir los contactos a lo imprescindible es el combo para vencer al virus en unas semanas próximas que "van a ser duras", por eso ha aplaudido las medidas tomadas por las comunidades autónomas. El ministro de Sanidad ha insistido en que el objetivo de cara al verano es "llegar al 70% de inmunizados" porque ya hayan sido vacunados; por ahora el número de vacunados en España es de 140.000. Con estos datos, el ministro ha señalado que "no se podrá retomar la vida normal" previa a la pandemia "antes del verano". 

Sobre las últimas cifras de contagios y fallecidos en España y su relación con la Navidad, Illa ha recordado que el plan para las fechas más señaladas por esos días se endureció, aunque admite que el incremento actual está causado por las navidades. El ministro ha insistido que vienen semanas "duras" otra vez y hay que cumplir con lo que las autoridades señalen. 

El ministro de Sanidad estima que a España le corresponderá el 10% de la nueva partida de 300.000 nuevas vacunas de Pfizer que va a comprar la UE

Sobre medidas adicionales para luchar contra la pandemia, Illa insiste en que la estrategia que funcionó en la segunda ola es la que se está aplicando ahora: "Esas medidas permitieron doblegar la segunda ola y volverán a funcionar ahora". 

Ministro "hasta el último minuto"

Salvador Illa, que es además el candidato del PSC a las elecciones catalanas previstas para el 14 de febrero, ha insistido que ahora está "centrado" en la gestión de la pandemia, que será ministro "hasta el último minuto" y que dejará el cargo "cuando comience la campaña electoral". 

Dos millones de contagios en España

España recibirá la próxima semana las primeras dosis de la vacuna de Moderna, que se unirá a la de Pfizer, inyectada ya a 207.3232 personas, en plena tercera ola de la pandemia, con más de dos millones de contagios y la incidencia acumulada disparada hasta 321 casos tras las fiestas de Navidad. Según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Sanidad, nuestro país ha superado los dos millones de contagios de coronavirus tras notificar Sanidad 42.360 nuevos casos.

Cuatro regiones españolas tienen una incidencia acumulada superior a 400: Extremadura, Madrid, Cataluña y Baleares. Pese a ello, Sanidad rechaza un nuevo 'confinamiento duro' de la población, aunque ha defendido la adopción de 'medidas serias ante las actividades que sabemos que son un riesgo' para frenar los contagios, 'como están haciendo ya las comunidades' y que, ha anunciado, se irán revaluando 'si no funcionan'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00