La Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna de Moderna contra el coronavirus
Ahora se espera que la Comisión Europea lance su propio procedimiento que culmine la autorización condicional que se espera de la agencia europea
Madrid
El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha otorgado la autorización condicional de comercialización a la vacuna de Moderna contra el Covid-19 a partir de los 18 años.
Más información
La decisión se produce después de una reunión mantenida este lunes y en la que no se alcanzó ninguna conclusión al respecto. Ahora se espera que la Comisión Europea lance su propio procedimiento que culmine la autorización condicional que se espera de la agencia europea.
Hace unas semanas, la agilización del trámite por parte de Bruselas hizo posible que la vacuna de Pfizer y BioNTech se empezara a suministrar en los estados miembros el pasado 27 de diciembre, la misma semana que recibió el visto bueno de la EMA.
Fuentes de la Agencia Española del Medicamento señalan a la Cadena SER en los últimos días las autoridades sanitarias europeas han estado trabajando con los laboratorios norteamericanos Moderna para que empiece a repartir cuanto antes, si es posible la próxima semana, las primeras dosis.
El Ministro de Sanidad ha aplaudido esta luz a la vacuna de Moderna, la segunda que podrá ponerse en Europa. Salvador Illa ha escrito en Twitter: "Estamos de enhorabuena. Un paso más hacia el fin de la pandemia. A España llegarán 16 millones de dosis y serán 2 inyecciones las que habrá que ponerse, como la de Pfizer, aunque sus condiciones de conservación no son tan estrictas".