El policía que disparó a Jacob Blake por la espalda, dejándole parapléjico, quedará libre por falta de pruebas
El fiscal Michael Graveley ha explicado en rueda de prensa su decisión de no presentar cargos
El caso del joven negro desencadenó violentas protestas en EEUU
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUAPR4DLVBOVTEG4LFCCKJWOS4.jpg?auth=95ba955618dfa7f5b005230088839625bae9299b0cf3305f2471d4f81be3ce2f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un grupo de personas protestan en Niueva York por el tiroteo a Jacob Blake por parte de un policía en Kenosha, en agosto de 2020. / PETER FOLEY (EFE)
![Un grupo de personas protestan en Niueva York por el tiroteo a Jacob Blake por parte de un policía en Kenosha, en agosto de 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUAPR4DLVBOVTEG4LFCCKJWOS4.jpg?auth=95ba955618dfa7f5b005230088839625bae9299b0cf3305f2471d4f81be3ce2f)
Washington
El policía que disparó en agosto de 2020 por la espalda a Jacob Blake, un joven afroamericano que quedó parapléjico y cuyo caso desencadenó violentas protestas en EEUU, no será acusado de cargo alguno, informó hoy la Fiscalía del distrito de Kenosha (Wisconsin). De este modo, el agente de policía que disparó a Blake, Rusten Sheskey, quedará libre.
Más información
El fiscal de la ciudad, Michael Graveley, ha explicado en rueda de prensa que su decisión de no presentar cargos se basa en la falta de pruebas. "Es una cuestión legal y profesional. Si no crees que puedes demostrar el caso más allá de una duda razonable, tienes la obligación ética de no presentar cargos", ha afirmado.
Blake, de 29 años, recibió un disparo cuando abría la puerta de un vehículo en el que estaban sus tres hijos menores de edad, en una escena que fue captada por las cámaras de los teléfonos móviles de testigos.
El suceso provocó una ola de protestas contra la brutalidad policial con la comunidad negra, y dos días después un joven blanco, Kyle Rittenhouse, mató en esa misma ciudad a dos manifestantes en medio del caos desencadenado.
Tanto el presidente, el republicano Donald Trump, como el entonces candidato demócrata y ahora presidente electo, Joe Biden, hicieron paradas durante la campaña electoral del pasado año en Kenosha para discutir lo ocurrido, en medio de la indignación generada por varios actos similares en los que estuvieron implicados policías blancos en otras ciudades de EEUU.