Fútbol | Deportes
Copa Rey Fútbol

Lo que la pandemia se llevó: los gigantes vascos aguardan su gran final copera en 2021

La Copa del Rey espera para el año una doble final por el título después del acuerdo alcanzado entre Real Sociedad, Athletic Club y RFEF para no disputar el histórico derbi sin su afición

San Mamés, a rebosar antes del inicio de un derbi / Getty Images

San Mamés, a rebosar antes del inicio de un derbi

Por ser la primera gran final en la que hará acto de presencia el derbi vasco por excelencia, pero también por todo el contexto extradeportivo que la ha envuelto, el desenlace de la Copa del Rey 2020 ya ha adquirido toques dignos de película. La previa del esperado encuentro de La Cartuja de Sevilla ha quedado ya grabada en la historia del fútbol español, que espera un duelo a la altura. Aplazado a consecuencia de las restricciones por el coronavirus que impiden el acceso al público en los estadios, esta decisión extraordinaria propicia un 2021 en el que el título se celebrará por partida doble.

Más información

'No sin mi afición'. Bajo esta postura se escudó el acuerdo alcanzado en la primera mitad de año por los dos finalistas: Real Sociedad y Athletic Club. Asimismo, la Real Federación Española de Fútbol, como organizadora del torneo, no ha supuesto escollo alguno para que el deseo se hiciera realidad a pesar de la demora, las incógnitas existentes y las complejidades para hallar una fecha libre de amenaza sanitaria.

Una decisión inédita

Lejos queda ya aquel 4 de abril en el que estaba fijado en un primer momento el colofón a la competición, huérfana de campeón este año (hecho que no sucedía desde la época de la Guerra Civil). España, con este paso, se ha convertido en el único país de las grandes potencias europeas sin su campeón copero. El éxito deportivo, pospuesto para poder disfrutarlo a lo grande.

Aficionados de Real Sociedad y AThletic Club unidos en el Reale Arena

Aficionados de Real Sociedad y AThletic Club unidos en el Reale Arena / Getty Images

Aficionados de Real Sociedad y AThletic Club unidos en el Reale Arena

Aficionados de Real Sociedad y AThletic Club unidos en el Reale Arena / Getty Images

"El deseo y la voluntad de ambos clubes siempre ha sido, ahora y antes, jugar la final con la presencia de nuestros aficionados y aficionadas", manifestaron las entidades implicadas en el ansiado anuncio para rojiblancos y 'txuri-urdines'. El movimiento, incluso, supuso sacrificar el regalo extra para el vencedor en forma de billete asegurado para la Europa League. El gesto, primando el sentimiento de los suyos por encima de todo, llenó de orgullo a unas hinchadas que añoran desde entonces su partido soñado.

Interrupción previa al colofón

Toda la ilusión copera estuvo a punto de chafarse en el último momento. Y es que la competición, que estrenaba el formato de eliminatorias a partido único hasta semifinales, pudo desarrollarse con total normalidad con la única excepción del duelo definitivo. Los inéditos Athletic-Granada y Mirandés-Real Sociedad de las semis de comienzos de marzo han quedado en el recuerdo como unos de los últimos partidos jugados en el país con los ambientes propios de las grandes citas.

Ahora, la celebración del más deseado 'Euskoderbi' comienza a ver la luz al final del túnel con el inicio del plan de vacunación antiCOVID. Sin embargo, la espera por los avances no ha impedido que arranque la siguiente edición de la Copa del Rey antes de conocer el desenlace. El mundo del fútbol retomó la actividad a finales de primavera dentro de la 'nueva normalidad' a puerta cerrada y así se han reanudado el resto de torneos.

El último derbi vasco de Aritz Aduriz

El último derbi vasco de Aritz Aduriz / Getty Images

El último derbi vasco de Aritz Aduriz

El último derbi vasco de Aritz Aduriz / Getty Images

Consigo, los clubes no han faltado a la oportunidad de acudir al mercado de fichajes. Tampoco una Real Sociedad y un Athletic Club que han aprovechado el atractivo de la final histórica para reclutar talento como los de David Silva o Álex Berenguer. Figuras del panorama nacional e internacional ausentes en el camino hacia la finalísima han querido apuntarse a la fiesta de 2021. La mayor pega en este sentido ha tocado en la familia de los 'leones', que ha tenido que asumir una despedida mucho más discreta para su goleador en la última década: Aritz Aduriz. Tras un curso de 'ley seca', tocará irse de 'Copas' en dos ocasiones para recuperar lo que la pandemia se llevó.

Daniel Plaza

Daniel Plaza

Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00