"No es una broma": el mejor consejo de la Guardia Civil para quienes piensan adoptar una mascota en Navidad
Si tus hijos han pedido una mascota para estas Navidades, sé sensato

Si vas a regalar una mascota estas Navidades, piénsatelo bien. / Getty Images

Madrid
Según recoge el último informe elaborado por la Fundación Affinitysobre el abandono y adopción de animales de compañía, las diferentes entidades españolas de protección animal recogieron 306.000 animales de compañía a lo largo de 2019. De todos ellos, 183.000 fueron perros y 123.000 gatos, demostrando ser una vez más los dos animales más afectados por una conducta a la que se le busca poner un final inmediato.
Más información
En dicho estudio queda reflejado que la mayoría de los animales, concretamente un 63%, fueron encontrados o recogidos en la calle, mientras que el 36% restante fueron llevados hasta la protectora ya sea por la persona que lo abandona o por alguien que se lo encuentra. ¿Y cuáles son los motivos de devolución de estos animales? Principalmente algunos como el comportamiento del animal o que se trata de una responsabilidad mayor de la esperada.
Los animales no son un juguete, son una gran responsabilidad
También las alergias, los cambios de domicilio o la falta de tiempo y espacio para el animal. Por último, el estudio recoge otros factores como el económico, la caída del entusiasmo de los niños o los animales adoptados en periodo navideño. Por todo ello, y si tus hijos han pedido una mascota por Navidad, es importante recordarles que no es un juguete. Así lo ha recordado la Guardia Civil a través de las redes sociales, donde ha mandado un mensaje de serenidad a todas aquellas personas que hayan pensado adoptar una mascota durante estas fechas tan señaladas.
Concretamente en su cuenta de Twitter, donde ha recordado que hay que dejarle claro a los más pequeños que los animales no son un juguete que el regalo implica una gran responsabilidad. Todo ello a través de una imagen mediante al que pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia de adoptar a un animal únicamente si se va a cuidar de él como se merece. Si quieres un perro, pero no puedes atenderle y optas por encerrarle en una jaula, será mejor que nunca adoptes un perro.
"Si quieres un perro, pero no puedes cuidarlo..."
En su lugar, y para evitar que cualquier animal pueda pasarlo mal o acabe siendo abandonado, desde la Guardia Civil animan a comprar un peluche de un perro o de cualquier otro animal a todas aquellas familias que no puedan hacerse cargo de la mascota real. Una opción que, a pesar de que no nos vaya a dar el mismo cariño que un perro o un gato, permitirá a otra familia quedarse con la mascota en cuestión y darle una vida mucho mejor de la que le puedas dar tú.
Un mensaje desde la sensatez que, a pesar de que pueda parecer muy simple, puede ser clave para evitar que una familia adopte un perro estas Navidades y acabe devolviéndolo varios meses más tarde o incluso abandonándolo a su suerte. Por lo tanto, y si vas a adoptar una mascota, piensa antes si puedes hacerte cargo de la misma y si reúnes las condiciones idóneas para que pueda tener una buena vida junto a ti.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...