Margarita Robles reconoce como reprobable la actitud del monarca, pero defiende la monarquía como Institución
La ministra de Defensa ha desmarcado la actitud de los militares en activo del grupo de chat de militares retirado y ha valorado positivamente las actuaciones del rey Felipe VI

La ministra de Defensa, Margarita Robles, interviene durante una sesión plenaria en la Cámara Baja. / EUROPA PRESS/E. Parra. (EUROPA PRESS)

Madrid
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado que la actuación del rey emérito Juan Carlos I le parece "absolutamente rechazable desde todos los puntos de vista", dado que la obligación de todos los ciudadanos es cumplir con Hacienda. "Siendo políticamente rechazables los comportamientos del rey Juan Carlos, desde un punto de vista penal tiene pleno derecho a la presunción de inocencia" ha puntualizado.
No obstante, para Robles las instituciones están por encima de las personas, por lo que ha considerado a Felipe VI como un rey preparado, moderno y que cumple con sus obligaciones por lo que debe quedarse apartado de este debate que refiere al rey emérito.
Ha sido durante una entrevista en 'La Vanguardia' este domingo donde ha explicado que "La monarquía sirve para vertebrar España. Yo hago una apuesta por la monarquía, como institución, al margen de las personas". Al mismo tiempo, afirmaba que había que centrarse en superar la crisis provocada por la COVID-19, ya que es el debate que ahora preocupa a España y no el del cuestionamiento de la monarquía.
El chat de militares no corresponde con los que están en activo
También ha expresado su opinión sobre la carta de los militares retirados al rey Felipe Vi, asegurando que la firma una "minoría, incluso entre los militares retirados", y que no representa a las fuerzas armadas. La ministra ha aclarado que esas personas "se quieren amparar en una condición militar que ya no tienen, vinculados a la Fundación Franco, con la finalidad, muy irresponsable por su parte, de poner en una situación complicada al rey". Y ha destacado que la monarquía debe estar caracterizada por la neutralidad política.
Ha desmarcado a los militares en activo de este grupo de personas, y los ha calificado como "plenamente constitucionales, son gente preparada, formada, que, pese a recibir unas retribuciones muy bajas, están muy comprometidos con todo los españoles".
Las relaciones entre Marruecos y EEUU con España
Respecto a la cancelación de la cumbre entre Marruecos y España, la ministra ha valorado las relaciones actuales con Marruecos como buenas, tanto en materia económica como "en la lucha contra la inmigración ilegal".
Durante la entrevista ha sido preguntado sobre si es cierto que Marruecos haya ofrecido a Estados Unidos la base naval de Alcazarquivir como alternativa a la de Rota, pero Robles ha afirmado que el Gobierno no tiene ninguna constancia "ni hasta la fecha ha habido ningún cuestionamiento de las bases de Morón y Rota".
En este sentido, también ha destacado que se espera a que la administración de Biden tome posesión para poder realizar una propuesta formal de ampliación de la base estadounidense de Rota, como propuso la administración del presidente Donald Trump en su día, pero que ya no esperan que cumpla.