Política | Actualidad

Sánchez, sobre el rey emérito: "No tiene ni más, ni menos obligaciones y derechos que otros ciudadanos"

El presidente del Gobierno ha pedido respetar su presunción de inocencia y ha defendido que el rey Felipe VI da explicaciones con hechos y no con palabras

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión del Consejo Europeo. / Thierry Monasse (Getty Images)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión del Consejo Europeo.

Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el rey Felipe VI ha trasladado con hechos una imagen de "ejemplaridad y transparencia" durante sus años de mandato: "Las explicaciones se dan no con la palabra sino con los hechos".

Más información

Ha sido tras la reunión para el desbloqueo de fondos del Consejo Europeo donde ha destacado la labor que ha tenido el rey Felipe VI renovando la institución de la Corona "bajo las exigencias que demanda una sociedad democrática y avanzada", frente a la polémica que envuelve a la Casa Real española en los últimos días por la regularización fiscal de las cuentas del emérito.

Mismos derechos y obligaciones que el resto de ciudadanos

Sánchez ha recordado que el rey Juan Carlos I no tiene ni más ni menos obligaciones y derechos que el resto de los ciudadanos. "Y sobre todo mismas obligaciones fiscales lo digo por lo que se escuchó ayer por parte de alguna dirigente autonómica" ha puntualizado, en referencia a las declaraciones del pasado jueves de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien expresó que el rey emérito "no era un ciudadano más".

Además, ha destacado que la democracia está funcionando: "Ustedes informan sobre estos hechos justicia está investigando y la agencia tributaria actúa en arreglo a principio de igualdad". Pero ha insistido en que hay que respetar la presunción de inocencia, porque " dijo que si la justicia requería su presencia volvería. Es muy importante subrayar este hecho", aunque ha afirmado que quien tendrá que responder será la Institución de la Casa Real y no el poder ejecutivo.

Un llamamiento a respetar la Constitución

No obstante, el presidente ha incidido, como ha hecho en otras ocasiones, en que "se juzga a las personas, no a las instituciones", haciendo un llamamiento a la calma y a respetar la constitución para poder avanzar hacia la salida de la actual crisis provocada por la pandemia.

En este sentido, y en referencia a la comisión de investigación que ha pedido Podemos en el Congreso por el uso de las tarjetas opacas, ha sostenido que el PSOE y la formación morada son partidos distintos y recuerda que fue su partido el único que defendió una enmienda de una república en España, pero que tuvo que asumir el pacto constitucional cuando fue rechazado. "Se asume (la Constitución) en su integridad y no a cachos como hacen otros" refiriéndose al líder de la oposición Pablo Casado, a quien asegura que hay artículos de la carta magna que le incomodan y que es necesario renovar, como el Órgano de Gobierno de los Jueces.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00