Alerta sanitaria por posible presencia de agua oxigenada en bebidas lácteas tipo Shake y copa de choco nata
La empresa Lactalis Nestlé Productos Frescos ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la retirada del mercado de varios lotes
Madrid
La empresa Lactalis Nestlé Productos Frescos ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la retirada del mercado de varios lotes de estos productos:
- Bebidas lácteas tipo shake de la marcas Nescafé Shakissimo y Nesquik Shake.
- Copa choco nata de la marca El Corte Inglés.
- Copa choco nata marca Milsani (ALDI).
La razón es la posibilidad de residuos de agua oxigenada utilizada para la desinfección de los envases antes del llenado de los productos, lo que podría provocar un sabor picante e irritación en la boca.
Estos son los lotes afectados a tener en cuenta que deben de ser retirados o, en todo caso, no consumidos:
La empresa Lactalis Nestlé Productos Frescos ha informado también a clientes y consumidores para que procedan a retirar el producto de la venta al público a través de esta página web. Y ha solicitado a los consumidores que tengan alguno de los productos afectados en su casa, se abstengan de consumirlos y contacten con el servicio de atención al consumidor en el teléfono 900 11 21 31.
"Es importante señalar que el consumo del resto de lotes y productos de la marca Nescafé Shakissimo y Nesquik Shake es totalmente seguro. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas por esta situación, en la que lo fundamental es asegurar la máxima calidad de nuestros productos", termina explicando en un comunidado púbico la compañía actalis Nestlé Productos Frescos.
Las comunidades autónomas están informadas
Todas las comunidades, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información, están al tanto de la información para que puedan verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Con la información disponible no se ha confirmado en España ningún caso asociado a esta alerta.
Se pide a las personas que tengan en su domicilio estos productos, se abstengan de consumirlos y sigan las indicaciones señaladas por la empresa para su devolución.
Lo que hay que tener en cuenta
Tanto a nivel particular como de empresa es necesario comprobar si se tienen algunos de los lotes a los que le afecta la alerta sanitaria. Insiste la empresa en que ha retirado los productos de la venta y está informando para su recuperación de los consumidores.
También explica la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición que, por el momento, no hay casos confirnados y se recomienda a las personas que tengan en su domicilio estos productos concretos, se abstengan de consumirlos.