Sociedad | Actualidad

Fernando Simón desvela que solo se han detectado 14 positivos entre 80.000 viajeros internacionales

El director del CCAES celebra que la incidencia acumulada en España haya bajado de 250, pero asegura que "aún nos queda mucho para poder empezar a relajarnos"

Sobre las medidas navideñas: La situación puede estar sujeta a trampas: "Todas están sujetas a un importante componente de responsabilidad individual"

undefined

Madrid

El director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, celebra que la incidencia acumulada en España haya bajado de 250, pero asegura que "aún nos queda mucho para poder empezar a relajarnos" y, de hecho, ha mostrado un mapa de España cubierto casi por completo de color rojo, indicando que la situación en gran parte del territorio sigue siendo grave.

Más información

Simón ha detallado que los 250 casos son "un indicador de muy alto riesgo" y ha recalcado que "llevamos cuatro semanas de descenso continuado", pero ha insistido en que es "una incidencia mucho más alta de la que nos interesa".

Según el director del CCAES "no podemos relajarnos con las medidas que estamos implementando porque la incidencia sigue siendo muy alta". Simón ha destacado, por ejemplo, que el nivel de ocupación en UCI va bajando "muy despacito" (1 de cada cuatro pacientes de UCI está ingresado por coronavirus).

Los viajes no son un problema

Fernando Simón ha desvelado además que solo se han detectado 14 positivos entre 80.000 viajeros internacionales que han llegado a España desde que entró en vigor la obligación de presentar una PCR negativa, por lo que ha asegurado que, dada la situación general, de momento los viajes no son un problema.

Plan de Navidad

El director del CCAES ha defendido la flexibilidad del plan aprobado este miércoles por el Consejo Interterritorial de Salud, reconociendo que la ampliación a la posibilidad de que se reúnan 10 personas es "una concesión a las fiestas navideñas", pero ha insistido en que es importante extremar otras medidas de precaución, como restringir el contacto con otros núcleos de convivencia.

Preguntado por la ambigüedad del término "allegados", Fernando Simón ha explicado que "se debe intentar llegar a todas las realidades sociales y poner 'familia', que tiene una definición legal muy determinada y no incluye a todas las relaciones sociales, podría perjudicar a personas que tengan una relación equiparable. La situación puede estar sujeta a trampas, pero todas las medidas están sujetas a un importante componente de responsabilidad individual. Siempre hay pequeños grupos que no cumplen las normas".

Simón ha asegurado que, en contra de lo que pueda parecer, las restricciones de la navidad en España no son muy distintas a las de otros países de nuestro entorno. "Si se aplica todo lo que se propone, las diferencias no son demasiado grandes".

¿Reino Unido es mejor?

Fernando Simón también ha opinado sobre las declaraciones de un portavoz del gobierno británico que ha asegurado que, si Reino Unido tiene antes las vacunas es porque se trata de "un país mejor". Preguntado por esta cuestión, el director del CCAES ha sido tajante: "Entiendo que esas declaraciones se deberán a una necesidad electoral. Tenemos siglos de experiencia en pandemias y en estas situaciones es mejor ser prudente y no levantar la mano antes de tiempo. Reino unido es un país muy potente, pero que tengan acceso a la vacuna es probable que se deba más a cuestiones administrativas que al hecho de ser mejor que Francia, Suiza, Noruega o España. Ellos sabrán por qué lo dicen".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00