El Supremo confirma 20 años de cárcel a una mujer que lanzó a su bebé recién nacida por la ventana
La pequeña murió después de caer desde casi 23 metros de altura
El Supremo confirma la condena que le impuso el TSJ de Catalunya por asesinato

El Tribunal Supremo ha confirmado su condena de 20 años y 1 día de prisión / EFE

Madrid
El Tribunal Supremo ha decidido confirmar la condena de veinte años y un día de prisión para una mujer que en 2018 en Barcelona arrojó por una ventana a la niña a la que acababa de dar a luz sola en un baño. Los jueces de la sala de lo penal rechazan que la mujer padeciera algún tipo de trastorno psiquiátrico antes de tirar a la bebé, que perdió la vida tras caer desde casi 23 metros de altura.
Los hechos, según la sentencia que ha tenido como ponente a Julián Sánchez Melgar, ocurrieron en el barrio barcelonés de Gràcia en junio de 2018. La joven, que había llevado el embarazo en secreto a espaldas de su familia, dio a luz a la niña en el baño de su casa y poco después arrojó a la pequeña por la ventana del quinto piso. El bebé falleció en el acto.
A lo largo del proceso la joven ha llegado a alegar que no recordaba haber estado embarazada o haber dado a luz, aunque confesó ante su familia lo que había hecho y, según declararon algunos Mossos d'Esquadra, reconoció haber arrojado a la niña por la ventana.
El Tribunal Supremo ha decidido confirmar los 20 años y 1 día de prisión que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en un primer momento por un delito de asesinato con agravante de parentesco. La sala de lo penal rechaza que padeciera entonces algún trastorno que le impidiese comprender lo que estaba haciendo: "No se proporciona dato alguno acerca de la anomalía, trastorno o alteracion psíquica que pudiera padecer ni sobre qué afectación de las facultades intelectivas volitivas existía", dice la sentencia hecha pública este martes.