Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Sin bolsas y en caja: así es la recogida del Banco de Alimentos en tiempos de coronavirus

Los bancos de alimentos ayudaban a un millón de personas y ahora tienen que atender a casi el doble ya que 1.800.000 personas que están en riesgo de exclusión

Varios voluntarios trabajan este lunes en Basauri (Bizkaia) en el almacén del Banco de Alimentos de Bizkaia, en el primer día de La Gran Recogida. / Miguel Toña (EFE)

Varios voluntarios trabajan este lunes en Basauri (Bizkaia) en el almacén del Banco de Alimentos de Bizkaia, en el primer día de La Gran Recogida.

Madrid

Este lunes ha comenzado la campaña de la recogida de la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL), que finalizará el próximo domingo día 22. Y el formato ha cambiado por las restricciones de la COVID-19 para dar seguridad a los donantes y a los voluntarios. Ya no veremos esas colas de carros cargados de bolsas, porque la donación se debe entregar en las cajas de 12.000 supermercados y tiendas de toda España y ya en el ticket de compra se añade la ayuda a partir de un euro. También se puede donar por Internet en la web lagranrecogidadealimentos.org. Una vía que estará operativa hasta el seis de diciembre.

La pandemia ha disparado la pobreza

Al empezar el año los bancos de alimentos ayudaban a un millón de personas y ahora tienen, que atender a casi el doble, a 1.800.000 personas que están en riesgo de exclusión. Este año se necesita más que nunca la ayuda, pero la ONG teme que esta campaña, sin su clásica imagen de carros llenos de alimentos, pueda no tener el éxito de años anteriores, al no tener presente esa visualización de la solidaridad que anima a muchos a apuntarse. Y en este caso la labor de los voluntarios también es fundamental. Se apostarán a la entrada de los supermercados y en las cajas de pago para informar a los clientes de lo necesaria que es su aportación.

El 'saque' de honor de Casillas

La apertura de la campaña se ha celebrado en un centro comercial de la localidad madrileña de Pozuelo con Iker Casillas como padrino y voluntario de honor de la recogida de alimentos. El exportero de la selección española ha hecho un llamamiento para que la gente colabore.

"El donativo económico llegará al banco de alimentos para ayudar a la gente que más lo necesita y sobre todo este año, diferente al resto, a los anteriores. Esperemos que sea el último y que el año que viene podamos hablar de otra cosa y que todo el mundo no lo pase tan mal como lo está pasando ahora mismo", ha explicado el emblematico futbolista español.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00