Ciencia y tecnología | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Fiebre alta, dolores y agotamiento: los voluntarios de las vacunas de Moderna y Pfizer explican sus síntomas

"Te deja sin vida un día", explica una de las voluntraias de la vacuna de Moderna

Los voluntarios de las vacunas contra el coronavirus explican los efectos secundarios que han sufrido. / JCCM (EUROPA PRESS)

Los voluntarios de las vacunas contra el coronavirus explican los efectos secundarios que han sufrido.

Madrid

Dolores musculares generalizados, fiebre media o alta, dolor de cabeza y un fuerte agotamiento son algunos de los síntomas más habituales que explican algunos de los voluntarios de las vacunas más avanzadas contra el coronavirus. La cadena CNBC ha tenido la oportunidad de hablar con algunos de ellos.

La buena noticia es que aunque los síntomas eran incómodos e intensos en ocasiones, lo habitual era que desaparecieran tras un día incluso menos.

Fiebre en un hombre de 44 años

Resulta significativo cómo la intensidad de los síntomas es variable según la dosis a la que se refiera. Un hombre de 44 que sintió mareos tras la primera dosis de Moderna el pasado mes de agosto y también tuvo fiebre. Aunque fue en la segunda dosis cuando los síntomas se hicieron más significativos con fiebre alta, un fuerte dolor de cabeza, escalofrios e incluso falta de aire. En menos de un día, comenzó la recuperación. 

Otra de las voluntarias, una mujer de 50 años tuvo un fuerte dolor de cabeza aunque sin fiebre. "Sufrí una fuerte migraña que me dejó agotada durante un día e incapaz de concentrarme. Me desperté al día siguiente sintiéndome mejor después de tomar Excedrin, pero creo que Moderna podría necesitar decirle a las personas que se tomen un día libre después de una segunda dosis", ha explicado.

"Te deja sin vida un día"

Esta mujer opina que Moderna debería explicar que los que se pongan la segunda dosis deberían tomarse libre el día siguiente: "Si esto funciona, la gente tendrá que endurecerse. La primera dosis no es gran cosa. Y luego, la segunda definitivamente te dejará sin vida por un día y deberá tomarse un día libre después de la segunda dosis".

"Mi esperanza es que esto funcione, pero también que la comunicación sobre los efectos secundarios sea buena", dijo esta voluntaria. 

Todos coinciden en lo fundamental, en la importancia de conseguir una inmunidad para frenar la pandemia: "Aunque es incómoda, vale la pena para protegerse contra el coronavirus", afirma uno de ellos.

¿Qué efecto causa en los más jóvenes?

Un voluntario de 20 años tuvo náuseas en la primera dosis. Escalofríos y fiebre, en la segunda. "Aparte de eso, ha estado bien", afirmó.

Sobre efectos secundarios, la portavoz de Pfizer, Jerica Pitts, ha advertido que se puede esperar "fiebre de corta duración, en su mayoría de intensidad leve a moderada, en una minoría de los receptores de BNT162b2 30mcg". Los cinco participantes, tres en el estudio de Moderna y dos en los ensayos de última etapa de Pfizer, han explicado en las entrevistas que a pesar de los síntomas vale la pena para protegerse contra el SARS-CoV-2.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00