Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Un prestigioso experto pone fecha al fin de las mascarillas: no será en 2022

El director del Centro de Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza predice que su uso será menos generalizado

Una mascarilla quirúrgica en el suelo mientras varias personas caminan por un rastro. / ÓSCAR GIMÉNEZ (EUROPA PRESS)

Una mascarilla quirúrgica en el suelo mientras varias personas caminan por un rastro.

Madrid

Desde que el Gobierno decretara el uso obligatorio de mascarilla en junio, esta se ha convertido en un artículo indispensable en nuestro día a día. Indispensable, pero no deseado, ya que uno de los temas de los que más se habla es del momento en el que podremos dejar de llevarla, lo que significaría el esperado fin de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.

Más información

Este asunto se ha debatido aún más en los últimos días, desde que se anunciara que la vacuna de Pfizer supera el 90 % de eficacia. Con esta noticia, un rayo de luz hacia la normalidad, la esperanza se ha extendido entre la población. Sin embargo, los expertos anuncian que aún nos quedan bastantes meses por delante en los que la mascarilla seguirá siendo nuestra compañera imprescindible a la hora de salir a la calle.

Nos despediremos de la mascarilla antes de 2022, según un experto

En Liarla Pardo, el programa presentado por la periodista Cristina Pardo, el experto Juan José Badiola, director del Centro de Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza, ha lanzado su predicción sobre la fecha de finalización del uso de mascarilla. "Creo que no va a ser así", ha respondido a la pregunta de Pardo acerca de si considera que llevaremos mascarilla hasta 2022.

"Si las vacunas realmente protegen, que eso es lo que se espera que ocurra, pienso que es muy posible que al menos haya que seguirla utilizando en determinadas circunstancias, pero no de una forma tan generalizada como estamos haciendo ahora", ha asegurado Badiola.

¿Cuándo volverá la 'antigua normalidad'?

Pese a que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya informado de que España tendrá las primeras vacunas de Pfizer contra la COVID-19 a principios de 2021, los expertos se muestran recelosos a la hora de poner fecha al día en el que finalizará la crisis sanitaria. Además, algunos son más optimistas que otros, como el profesor de la Universidad de Oxford y miembro del equipo del Gobierno británico para el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19 de esa institución, John Bell, que aseguró que la normalidad volverá a lo largo de la próxima primavera.

También mira al futuro de forma positiva uno de los creadores de la vacuna, el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, que, en declaraciones a la BBC, ha asegurado que regresaremos a la vida previa a marzo de este año durante el próximo invierno. Frente a estas opiniones, el epidemiólogo jefe de la Agencia de Salud Pública de Suecia, Anders Tegnell, indicaba que la recuperación de esa 'antigua normalidad' va a llevar "mucho tiempo""Una parte va a depender de cómo de efectiva es la vacuna y cómo de rápido se pueda vacunar a suficiente gente como para que esto haga una diferencia. Estoy seguro de que estamos hablando de al menos un año, tal vez año y medio, incluso un poco más", señalaba Tegnell, que también hacía referencia a la duda de si será posible volver a la normalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00