Internacional | Actualidad
Víctimas violencia género

Ayuda para mujeres españolas víctimas de violencia de género en el extranjero

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, junto a la Fundación Abogacía Española, han presentado el convenio firmado por el que se presta un servicio de asesoramiento jurídico a mujeres españolas víctimas de violencia de género en el extranjero

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y de su Fundación, Victoria Ortega, y la subsecretaria de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, María Celsa Nuño Garcia, en la firma del convenio (FUNDACIÓN ABOGACÍA ESPAÑOLA)

  La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y de su Fundación, Victoria Ortega, y la subsecretaria de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, María Celsa Nuño Garcia, en la firma del convenio

Madrid

Este proyecto va destinado a un colectivo especialmente vulnerable, al encontrarse fuera de su contexto social y cultura. Las mujeres españolas que viven en el extranjero y están valorando su regreso a España, tras sufrir violencia de género. Muchas de ellas no saben que tipo de ayudas hay en su país de origen, otras temen enfrenarse a largos procedimientos legales, o el miedo a perder a sus hijos.

tada bastida

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para todas ellas, unas 200 (solo en lo que va de año), según datos que maneja el Ministerio de Exteriores, se ha creado este convenido, que aunque no tiene contraprestación económica, sí cuenta con los servicios jurídicos de asesoramiento y defensa que presta la Fundación Abogacía Español.

Tada Bastida, coordinadora para la violencia contra las mujeres en el exterior

Tada Bastida, coordinadora para la violencia contra las mujeres en el exterior / youtube

Tada Bastida, coordinadora para la violencia contra las mujeres en el exterior

Tada Bastida, coordinadora para la violencia contra las mujeres en el exterior / youtube

Tada Bastida, es la coordinadora para la violencia contra la mujer, en el exterior y nos contaba la importancia de este convenio: "Lo que busca este convenio es ayudar a la transición, al paso del extranjero al español a las mujeres victimas de violencia de género en el extranjero. No se trata tanto de prestarles asistencia jurídica gratuita en todos los casos en el exterior, sino las que están sopesando la idea de volver o lo van a hacer”.

Aunque no existe una partida económica específica para este proyecto, la Sra Bastida explica que en las oficinas consulares, se recopilaran los datos de las peticionarias y son estas oficinas, las que pueden encargarse de la repatriación una vez se estudie su caso. "Van a tener la oportunidad de consultar su caso con un abogado español, recibir asesoramiento legal gratuito sin detrimento de que puedan contratar una defensa privada mas adelante".

No hay una estadística clara de en que países se producen mas reclamaciones. Desde Exteriores aseguran que esta incidencia en el numero de casos, suele corresponder con el numero de la colonia de españoles.

El trasfondo de esta firma, es facilitar la integración de la víctima en el sistema de protección español e informar sobre los recursos disponibles en España. 

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00