Ciencia y tecnología | Actualidad
Robótica

El gigantesco robot japonés de 20 metros de altura echa a andar: así han sido sus primeros pasos

Seis años después de comenzar el proyecto, el robot ha dado sus primeros pasos

Madrid

Hace ya varios años, concretamente en 2014, la Gundam Factory Yokohama presentaba el Gundam Global Challenge. Un proyecto, en el que han participado un gran número de especialistas en tecnología, ingeniería y diseño, mediante el que la compañía ha estado trabajando en la construcción de un gigantesco robot capaz de moverse por sí mismo. Seis años más tarde, y después trabajar a destajo en el puerto de la ciudad situada al sur de Tokio, el robot ha comenzado a moverse.

Más información

El pasado mes de julio, los desarrolladores del proyecto demostraban que el "robot más grande del mundo" ya era capaz de mover sus piernas. A pesar de que la gran mayoría de obras en Japón habían parado como consecuencia de la COVID-19, los responsables de este proyecto han continuado trabajando durante estos meses de cara a la presentación del robot programada para el mes de julio. Sin embargo, y para garantizar la salud de sus empleados y las personas asistentes al evento, el equipo ha decidido aplazarlo hasta octubre.

Así han sido los primeros pasos del robot RX-78-2 Gundam

A varias semanas de la presentación del robot, los responsables del proyecto han mostrado nuevos detalles sobre el mismo. Entre ellos, su capacidad para andar. Hace ya varias horas, la Gundam Factory Yokohama compartía un vídeo en el que podemos ver al gigantesco robot de 20 metros de altura y 25 toneladas de peso dando sus primeros pasos. Tras recibir las órdenes de sus creadores, el robot RX-78-2 Gundam ha salido de la zona de andamios en la que está siendo construido para comenzar a caminar. 

Pero no solo eso. En el vídeo en cuestión, el robot creado a partir de aluminio demuestra ser capaz de levantar un puño en alto. También de elevar sus dos brazos con cierta facilidad e incluso señalar el cielo con uno de sus dedos. Entre otras cosas, el robot puede arrodillarse, girar la cabeza e incluso sentarse. A pesar de que el movimiento todavía es demasiado lento, hay que recordar que es una máquina que pesa 25 toneladas.

Inspirado en el mundo del anime

Hasta la fecha se han creado varios robots de grandes dimensiones, pero ninguno capaz de caminar. Por lo tanto, el RX-78-2 Gundam se convierte en el primero de su categoría capaz de realizar este tipo de acciones. ¿Te suena su diseño? Si te gustan las series de anime, principalmente las relacionadas con los Gundam, seguro que sabes quién es. El robot es una copia exacta del desarrollado para la serie Mobile Suit Gundam en 1979. 

Varias décadas más tarde, el robot cobra vida y se pasea por el puerto de Yokohama, donde los ingenieros al frente del proyecto trabajan en los últimos retoques de cara a la presentación del robot el próximo mes de octubre. Un robot que, a pesar de que no podrá luchar como hacía el de la ficción japonesa (al menos por el momento), ha sido diseñado para romper todos los récords.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00