CaixaBank pagará una prima del 20% sobre la cotización de acciones de Bankia
El objetivo es absorberla totalmente antes del primer trimestre de 2021

Logo de CaixaBank. / Pablo Blazquez Dominguez (Getty Images)

Madrid
La fusión por absorción de CaixaBank a Bankia supondrá el pago de una prima del 20% sobre el valor de Bankia el 3 de septiembre (eso significa que Bankia ya cotiza en bolsa más de lo que se pagará por ella). Los términos financieros establecidos implican que cada acción de Bankia equivaldrá a 0,68 acciones de CaixaBank.
Los términos financieros que han fijado ambas entidades dejan el control del accionariado en manos de CaixaBank, que representa el 74,2% de la nueva entidad frente al 25,8% que aporta Bankia. De acuerdo con el nuevo reparto de poder: CaixaBank controlará el 30% de la nueva sociedad; Bankia un 16,1% y el 54% del capital restante flotará en bolsa (un 37% de esos fondos son institucionales y un 17% inversores minoristas).

La fusión de CaixaBank y Bankia, en datos. / CADENA SER

La fusión de CaixaBank y Bankia, en datos. / CADENA SER
Reparto de poder
- La entidad la controla CaixaBank: el consejo de 15 nombres lo controla CaixaBank con 9, (entre ellos Cristina Garmendia y Amparo Moraleda); y 3 para Bankia, 1 del Estado y otro más externo.
- CaixaBank controla el 30%, Bankia -el Estado- el 16,1%.
El mando
- Gonzalo Gortázar –el hombre de CaixaBank, consejero delegado.
- José Ignacio Goirigolzarri, presidente Ejecutivo con funciones limitadas, simbólicas (Comunicación Externa, Relaciones Institucionales y Auditoría Interna).
Plantilla: sin recorte decidido
Las dos entidades auguran un ahorro de 770 millones de euros por las “sinergias” y eliminación de duplicidades que llevarán a cabo pero no detallan cuánto recortarán sus plantillas. Según el documento aprobado por ambas, no se ha tomado tal decisión todavía. “Sin que a esta fecha se haya tomado ninguna decisión en relación con las medidas de índole laboral que será necesario adoptar para proceder a la integración de las plantillas como consecuencia de la fusión”, reza el texto del acuerdo.