La Justicia condena al PP por recortar ilegalmente la indemnización a sus trabajadores
La sentencia, a la que ha tenido acceso de la Cadena SER, ha sido comunicada tanto al partido como a sus empleados

Pablo Casado, en una rueda de prensa reciente / Pool (Pool)

Los tribunales consideran despido improcedente que el PP calificara como “eventuales” a trabajadores fijos de su grupo parlamentario con 33 y 34 años de antigüedad, para ahorrarse el pago de sus indemnizaciones.
El Juzgado de lo Social número 4 de Madrid dicta que el calificar como eventuales a trabajadores fijos pretendía evitar el pago del 95% de la indemnización que les correspondía y declara improcedente ese despido tras tener en cuenta el testimonio de algunos ex–altos cargos del PP, entre ellos Francisco Álvarez Cascos, Arturo García Tizón o Iñigo Méndez de Vigo que firmaron por carta reconociendo a esos trabajadores la “reserva de plaza, categoría, nivel, trienios y demás derechos” –literalmente.
El partido tiene dos opciones
Este despido irregular obligará ahora a Génova a readmitirlos en sus puestos de trabajo o a pagarles la indemnización completa que reclamaban.
El PP dijo en su día que pediría un informe jurídico a los letrados de la Cámara y que actuaría en consecuencia. De momento, no hay respuesta.