El juez García-Castellón apunta a altos cargos del Gobierno de Rajoy en el espionaje a Bárcenas
En un auto, el instructor de la pieza 'Kitchen' que investiga la presunta trama para espiar al extesorero del PP, Luis Bárcenas, señala a "órganos superiores" de la "Administración del Estado" como responsables de un "operativo parapolicial" para hacerse con "material comprometedor" para el PP
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado el levantamiento del secreto de la pieza 7 de la macrocausa 'Tándem' -o caso Villarejo- en el que se investiga el operativo presuntamente parapolicial que se habría sufragado con fondos reservados y cuyo objetivo era sustraer información sensible qeu afectaba a la financiación irregular del PP al que fuera su tesorero, Luis Bárcenas, con el objetivo de ocultársela a la justicia.
En el auto, a fecha 7 de septiembre, el juez apunta a un "operativo parapolicial" del que serían responsables "órganos superiores y/o directivos de la Administración General del Estado". Dichos altos cargos, bajo el ejecutivo de Mariano Rajoy y el mandato del titular del ministerio del Interior, Jorge Fernández Díaz, dirigían presuntamente el operativo parapolicial. "Y cuya ejecución material" continúa "se encomienda a los ya investigados, Enrique García Castaño, entonces jefe de la UCAO -y comisario principal de la Policía Nacional- y José Manuel Villarejo -excomisario en activo durante esos años-."
El encargo y la vigencia del operativo de espionaje a Bárcenas "se habría llevado a cabo al menos en los años en los años 2013 a 2015" y consistía en la captación, y la manipulación como colaborador-informante del Cuerpo Nacional de Policía, de Sergio Ríos Esgueva, a la sazón conductor de Rosalía Iglesias, esposa de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular" para obtener material documental comprometedor que implicaba al partido conservador en el Gobierno.
En particular, "el objetivo de dicha misión podría ser, aparentemente, la obtención por medio de dicho colaborador, en cuanto persona de máxima confianza del matrimonio, de información concreta sobre el lugar en el que Luis Bárcenas y su esposa ocultarían material comprometedor para altos cargos dirigentes del PP, sustrayendo su conocimiento de la autoridad judicial en la investigación que se llevaba a cabo en el marco de la Pieza Separada en el Juzgado de Instruccion nº5 de la Audiencia Nacional", en referencia a la investigación de la financiacion ilegal del PP.
Por estos motivos, el juez Garcia-Castellon ha acordado levantar el secreto dado el estado de las actuaciones y tras los informes del Ministerio Fiscal y entiende que "no va a perjudiciar a la investigacion en curso". En dichos informes el Ministerio Público pidio imputar a Jorge Fernández Díaz, María Dolores de Cospedal y a su marido, Ignacio López del Hierro.