Estos son los escenarios en los que debes lavarte las manos para evitar posibles contagios
Si no lo hacías antes, será mejor que apliques estos consejos ya

Estos son los escenarios en los que es más recomendable lavarse las manos. / Getty Images

Madrid
Lavarse las manos antes y después de realizar ciertas acciones ya era imprescindible para evitar cualquier tipo de infección antes de que llegara la pandemia de COVID-19. Sin embargo, no ha sido hasta la llegada del nuevo brote de coronavirus, que ha contagiado a 27,3 millones de personas y acabado con la vida de unas 900.000 en todo el mundo, cuando nos hemos dado cuenta de la importancia de lavarse las manos con frecuencia.
Más información
Por esa misma razón, y dado que lavarse las manos es una de las mejores armas para combatir cualquier enfermedad, el Ministerio de Sanidad ha compartido una serie de escenarios en los que tenemos que lavarnos las manos para evitar posibles contagios. No solo de COVID-19, sino de otro tipo de bacterias que amenazan con acceder a nuestro cuerpo por distintas vías como pueden ser las manos, la nariz o la boca, entre otros.
Estos son los escenarios en los que deberías lavarte las manos, según el Ministerio de Sanidad
Hace apenas unas horas, el Ministerio de Sanidad ha compartido una serie de escenarios en las que deberíamos lavarnos las manos para prevenir cualquier tipo de enfermedad: "Una correcta higiene de manos ayuda a prevenir la propagación de enfermedades como la COVID-19". Principalmente nada más entrar en casa después de estar en la calle, ya que podríamos haber sido infectados tras tocar cualquier superficie. También antes de sentarte a comer, antes y después de ir baño, después de estar en espacios públicos, cada vez que tocas objetos de terceras personas y tras toser o estornudar.
Entre el resto de recomendaciones, el Ministerio de Sanidad destaca otras como lavarse las manos después de acariciar mascotas, antes y después de cuidar a personas enfermas y después de usar el transporte público. Todo ello a través de una infografía en la que también hay recomendaciones para los más pequeños. Entre otras cosas, el ministerio recomienda lavarse las manos después de jugar en la calle, cuando tengan las manos visiblemente sucias y antes de tocar a bebés.
Cómo lavarte las manos de forma correcta: estos son los pasos a seguir
Por lo tanto, y para prevenir cualquier tipo de enfermedad, lávate las manos. Para hacerlo de una forma correcta, cubre la superficie de la mano con jabón. Una vez hecho esto, desde la OMS recomiendan frotarse la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa. Cuando hayas terminado, la organización recomienda frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados, y el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
A continuación, frota el pulgar izquierdo con un movimiento de rotación atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa. Por último, sitúa la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, realizando el mismo movimiento de rotación, y enjuágate las manos en el agua.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...