Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

EEUU supera los 6 millones de contagios de COVID-19

Es el país más afectado por la pandemia de coronavirus

Los manifestantes se reúnen en el Lincoln Memorial para la Marcha de 'Quítese las rodillas del cuello' en Washington en apoyo de la justicia racial / OLIVIER DOULIERY / POOL (EFE)

Los manifestantes se reúnen en el Lincoln Memorial para la Marcha de 'Quítese las rodillas del cuello' en Washington en apoyo de la justicia racial

Washington

Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia de coronavirus, superó este lunes los 6 millones de contagios de COVID-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. A las 11.55 hora local (15.55 GMT), EE.UU. sumaba 6.002.615 casos confirmados de coronavirus y 183.203 fallecidos.

Brasil, la India y Rusia siguen a EE.UU. en lo que a contagios se refiere en el mundo. Entre los diez países del mundo más afectados por la pandemia se encuentran también Perú, con 639.435 infectados; Colombia, con 607.904; México, con 595.841; y España, con 439.286.

Respecto a los fallecidos, la segunda nación con más decesos en el mundo es Brasil, con 120.828; por delante de la India, con 64.469; México, con 64.158; el Reino Unido, con 41.588; Italia, con 35.477; Francia, con 30.611; España, con 29.011; y Perú, con 28.607.

Dentro de EEUU, los estados con más casos son California, con 706.731 casos confirmados; Texas, con 629.680; Florida, con 623.471; y Nueva York, con 434.100. El mayor número de muertos lo registra Nueva York, antiguo epicentro de la pandemia en EE.UU., con 32.951; y le siguen Nueva Jersey, con 15.937; California, 12.939; y Texas, con 12.683.

El balance provisional de fallecidos –183.203– ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado. Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre EE.UU. habrá superado los 255.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 310.000.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir