Deportes

El CSD está dispuesto a modificar el Real Decreto que obliga a las directivas a avalar el 15% del presupuesto

El Consejo, que depende del Gobierno, ve con buenos ojos la petición de Athletic, Barça, Real Madrid y Osasuna para paliar las pérdidas derivadas del COVID-19

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu / Alejandro García (EFE)

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu

Barcelona

Aún quedan detalles por concretar, pero el Consejo Superior de Deportes (CSD) ve posible una modificación del Real Decreto que obliga a las directivas de los clubes profesionales a avalar el 15% del presupuesto, tras la petición que hicieron el Athletic Club, el Barça, el Real Madrid y elOsasuna para que las pérdidas derivadas del COVID-19 tuvieran menos impacto en las cuentas de resultados y los posteriores presupuestos.

Según ha podido saber el Què t'hi jugues!, el CSD sigue en contacto con los cuatro clubes que no son Sociedad Anónima Deportiva para analizar en detalle el ejercicio económico 2019-20 pero, a día de hoy y "con toda la prudencia ", ya se muestra "dispuesto a plantearse una modificación del Real Decreto que permita paliar su situación". Si se acaba confirmando, los directivos no se verán con la obligación de avalar el presupuesto de la próxima temporada.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el Barça, a estas alturas, nadie se pronuncia. Al menos, públicamente. El club sigue a la espera de la decisión final del CSD y prefiere mantenerse completamente al margen. Pero esta es una de las cuestiones que más quebraderos de cabeza ha provocado durante los últimos meses. El club ha cerrado el ejercicio económico 2019-20 con unos 100 millones de pérdidas, lo que ha provocado que el beneficio acumulado desde el 2010 se vea reducido hasta una cifra cercana a los 100 millones. Antes de este ejercicio era de 202 millones de euros.

Hasta ahora, este beneficio de 202 millones era superior al 15% del presupuesto de cada temporada, lo que evitaba que la directiva tuviera que prestar un aval bancario. Con las pérdidas de este año, el beneficio será inferior al presupuesto de la 2020-21 y, por tanto, sin ayuda del CSD, la junta debería avalar de su bolsillo la diferencia entre los 100 millones de beneficio acumulado y el 15% de los 800 millones que se prevén presupuestar (120M). Es decir, que la directiva se ahorraría tener que prestar un aval cercano a los 20 millones de euros. En las próximas semanas el Consejo Superior de Deportes tomará una decisión definitiva.

Los sonidos del deporte

Más información

Descubre las últimas noticias del mundo del deporte. Consulta todos los contenidos de 'El Larguero' de Manu Carreño y los últimos audios de 'Carrusel Deportivo' con Dani Garrido. Descárgate nuestra App (iOS y Android) o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00