"Un año después aquí estamos de nuevo": el mensaje de un piloto de hidroavión en el incendio de La Palma
Cientos de canarios están agradeciendo su labor y mandando ánimos a este profesional y al resto de sus compañeros que se encuentran tratando de frenar las llamas en la isla

Un helicóptero colabora en los trabajos de extinción del incendio declarado en el municipio palmero de Garafía el pasado sábado. / Miguel Calero (EFE)

Madrid
Los incendios en La Palma siguen activos por tercer día consecutivo. Tras alcanzar el grado 2, la situación de las llamas en las próximas horas depende de la dirección y la fuerza que tome el viento.
A más velocidad que este tratan de trabajar profesionales como Fernando Adrados, piloto del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire que se encuentra en este momento pilotando junto a otros compañeros los hidroaviones que recogen agua de las playas cercanas para la extinción del incendio, que ha obligado al desalojo de decenas de personas en al menos 8 localidades.
"Las mismas islas, las mismas fuerzas"
Adrados ha querido transmitir fuerza a través de su cuenta de Twitter, donde se ha mostrado con dos compañeros minutos antes de subirse a las naves para comenzar otra jornada de trabajo. Desde la pista de despegue y sosteniendo la bandera canaria, este piloto ha apuntado: "Un año después aquí estamos de nuevo; Las mismas islas, el mismo motivo, las mismas fuerzas".
Recordaba así los incendios declarados en Gran Canaria hace un año, que alcanzaron categorías muy complejas y arrasaron 12.000 hectáreas de la isla aproximadamente. Todo el archipiélago se encuentra desde hace días en riesgo naranja por la combinación de altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos que llevan a la propagación rápida de cualquier conato.
Bomberos forestales, miembros de diversas brigadas, agentes de medio ambiente, miembros de protección civil, guardia civil y policía local trabajan a destiempo para evitar que el fuego traspase carreteras y se aproxime a zonas urbanizadas. Desde las redes, cientos de personas han aprovechado el mensaje de Adrados para agradecer a estos profesionales la labor que están llevando a cabo.
Precisamente a través de las redes, las diferentes brigadas de refuerzo que se están uniendo a los equipos del Gobierno de Canarias narran sus jornadas al adherirse a los trabajos en terreno y desde el mismo cuentan la evolución de sus maniobras.