Andalucía, Cantabria, Aragón y Extremadura activan este jueves la app 'Radar COVID' en pruebas
Son las primeras comunidades que han integrado sus sistemas con la aplicación del Gobierno para rastrear contactos de los positivos por coronavirus.
Canarias y Castilla y León también han terminado el proceso de integración este jueves
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXL4QN63YJMSFNB74ORM4WL6ME.jpg?auth=2deb778913cce82b7756bd99588733309cadad41d6082f3c99ef509fdb2c8275&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
App Radar Covid-19(AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO)
![App Radar Covid-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXL4QN63YJMSFNB74ORM4WL6ME.jpg?auth=2deb778913cce82b7756bd99588733309cadad41d6082f3c99ef509fdb2c8275)
Madrid
La app oficial 'Radar COVID', desarrollada por el ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, está ya operativa desde este jueves. Andalucía, Cantabria, Aragón y Extremadura han sido las primeras comunidades en integrar sus sistemas sanitarios con la aplicación, de manera que los residentes de estas comunidades que se la hayan descargado ya podrán recibir avisos si han estado en contacto con personas contagiados de coronavirus. También lo han hecho a última hora del jueves Canarias y Castilla y León.
Aunque la aplicación estaba a disposición de las comunidades autónomas desde el pasado día 10, no ha sido hasta hoy que las primeras comunidades han terminado el proceso de integración de sus sistemas sanitarios. El resto de autonomías se irán incorporando en los próximos días y semanas, según explica el ministerio en un comunicado. A día de hoy la aplicación cuenta ya con unos dos millones de descargas.
'Radar COVID' permite a sus usuarios decidir si, en caso de ser diagnosticado de coronavirus, autorizan avisar mediante una notificación anónima a todos los móviles con los que haya estado a menos de 2 metros de distancia durante 15 minutos o más. Estas personas recibirán una notificación en su teléfono que les avisará de que han estado en una situación de riesgo de contagio. La aplicación se probó con éxito en La Gomera a finales de junio.
![Jordi Fàbrega](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e304f74d-3329-4161-9cc6-317f000ded14.png)
Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...