"Que nadie piense que es la panacea": la opinión de Fernando Simón sobre la 'app' de rastreo Radar COVID
Tras el ensayo de La Gomera, en las próximas semanas se probará en otras comunidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JD43RSNRDNMCXMWDDQUWYCDXJM.jpg?auth=68689c0ce2506a94396eb8ec1ef2c235fcd5439eebc8141f34804d6afc878105&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, en la rueda de prensa de este jueves. / J.J. Guillén (EFE)
![El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, en la rueda de prensa de este jueves.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JD43RSNRDNMCXMWDDQUWYCDXJM.jpg?auth=68689c0ce2506a94396eb8ec1ef2c235fcd5439eebc8141f34804d6afc878105)
Madrid
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha analizado esta tarde la situación del COVID-19 en España, detallando que en este momento hay 580 brotes activos con un total 6.900 casos, la mayoría de los cuales son de origen social (fiestas y celebraciones particulares), pero con muchos otros asociados a locales de ocio. Estos últimos, según ha dicho, generan muchos más casos y son más difíciles de controlar.
Más información
Preguntado sobre si la aplicación móvil ensayada en La Gomera podría resultar útil para controlar los rebrotes, el director del CCAES ha asegurado que "las herramientas tecnológicas son el futuro" en el ámbito de la salud pública "para el control de esta pandemia y de las siguientes".
Pero aunque Simón ha reconocido que la app Radar COVID ha demostrado que puede funcionar porque detectaba una media de 6 casos estrechos, frente a los 4,5 del sistema de rastreadores, ha alertado de que aún "hay que valorar si se puede trasladar a una situación realista".
El director del CCAES ha explicado que actualmente se están optimizando las prestaciones de esta aplicación y que en las próximas semanas empezará a probarse en otras comunidades autónomas. "Pero que nadie piense que esta app es la panacea", ha dicho. "Cuando hablas con los países que ya están usándolas, te dicen que están obteniendo tantos resultados como esperaban. Yo creo que tenemos que apostar por ello, pero no creo que tengamos que apostar ciegamente".