Política | Actualidad
Fondo Europeo Recuperación Covid-19

Casado afea a Sánchez llegar "sin los deberes hechos" a la negociación de la UE

El líder del PP exige reformas ante la "grave recesión" tras la pandemia de COVID-19

El presidente del PP, Pablo Casado, participa en la conferencia 'La respuesta europea frente a la crisis' durante la primera jornada de la XXXIII Edición de los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España). / Marta Fernández Jara (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Pablo Casado, participa en la conferencia 'La respuesta europea frente a la crisis' durante la primera jornada de la XXXIII Edición de los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España).

San Lorenzo de El Escorial

El líder del PP, Pablo Casado, ha recriminado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que haya llegado a la negociación de los fondos europeos "sin los deberes hechos" cuando en Europa "la credibilidad, la solvencia y la confianza pesa mucho". Tras expresar su deseo de que se logre un acuerdo en Bruselas en el reparto de los fondos, ha exigido reformas ante la "grave recesión" en España, "utilizando las recetas que siempre han funcionado" con el Partido Popular.

Así se ha pronunciado en las jornadas Activemos España con Europa, que organiza el Grupo del PPE en el Parlamento Europeo y que dirige la portavoz Dolors Montserrat, en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid. Le ha acompañado el vicepresidente del BCE y exministro de Economía, Luis de Guindos, en el marco de la conferencia La respuesta europea frente la crisis.

Pedir ayuda al PP

Coincidiendo con el cuarto día de negociaciones de los líderes europeos sobre el fondo de recuperación, Casado ha echado en cara a Sánchez que no haya pedido "ayuda" al PP que es una formación "influyente" en Europa ni se le haya informado de los "progresos" que se están realizando. Además, ha afirmado que en esta negociación "no han ayudado" las declaraciones del vicepresidente Pablo Iglesias "acusando a los países frugales de los ataques contra España".

"Desde el PP esperamos que hoy haya un acuerdo y que sea un gran acuerdo para España. Y agradecemos la solidaridad de los estados miembros de la UE y de la Comisión Europea y los esfuerzos que están haciendo para que nuestro país pueda salir de una grave recesión que ha producido unas malas políticas en los últimos dos años", ha enfatizado.

"Solvencia y estabilidad"

Dicho esto, ha solicitado al Gobierno de Sánchez "reformas", así como "solvencia y estabilidad", algo que, según ha dicho, "siempre" ha caracterizado a los gobiernos del PP y a los países que "mejor les ha ido en el contexto internacional y las negociaciones de la UE".

Así, ha defendido una reforma fiscal que baje impuestos; mantener la reforma laboral con un marco flexible y "ahondar" en la bajada de las cotizaciones sociales para abaratar la contratación; aliviar las cargas burocráticas para "adelgazar" la administración; más formación, con bilingüísmo, materias STEM y FP dual; y apostar por la competitividad.

Tras lamentar los "errores" cometidos por Sánchez, ha señalado que para salir de la crisis España tiene que ser "competitiva, flexible y utilizando las recetas que siempre han funcionado" cuando el PP ha tenido responsabilidades de Gobierno. Por eso, ha dicho que su partido ahora está "trazando una alternativa" para que los españoles puedan decidir cuando vuelvan a las urnas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00