Montesinos dice que "el Gobierno está desaparecido" pese a los rebrotes
El vicesecretario de Comunicación del PP considera que el Ejecutivo de Sánchez no está dirigiendo un plan ni coordinando a las CCAA ante el aumento de casos de coronavirus

El vicesecretario de Comunicación del PP en el vídeo publicado por la formación en sus redes sociales, en el que Montesinos criticar la gestión del Gobierno. / Partido Popular (Twitter)

Madrid
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha denunciado este domingo que "el Gobierno está desaparecido" pese a los rebrotes en distintos puntos del territorio nacional porque "ni coordina, ni dirige, ni ampara a las comunidades autónomas".
"¿Cómo es posible que el Ejecutivo no tenga un plan de respuesta claro y concreto?" ante los rebrotes en distintos puntos del territorio nacional, se pregunta el dirigente popular en un vídeo remitido por el PP.
"Sin plan y fuera de juego"
Montesinos cree que "habrá muchos españoles que estén estupefactos, y muy preocupados" ante "un Gobierno que ni coordina, ni dirige, ni ampara a las comunidades autónomas", lo que a su entender evidencia que "el Gobierno está desaparecido, sin plan y fuera de juego" ante los rebrotes.
Con todo, tiende la mano al Ejecutivo "para trabajar conjuntamente" y recuerda "que hace ya semanas que Casado ha desgranado en el Congreso un plan B jurídico, con medidas eficaces y ágiles, alternativo al estado de alarma". Además, esta semana se votan las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción y desde el PP confían en llegar "a un pacto sanitario" que la ciudadanía reclama.
En cuanto a las negociaciones en la UE, Montesinos subraya que el PP siempre defiende los intereses de España en la Unión Europea y por eso "estamos apoyando al Gobierno en la negociación de los fondos de reconstrucción".
Al respecto, destaca que en Bruselas siempre han defendido lo mismo, "responsabilidad, estabilidad y un plan de reformas", y exige que "el fondo de reconstrucción no vaya en detrimento de las ayudas de la PAC".