Estados Unidos supera por primera vez la barrera de los 70.000 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Las autoridades han confirmado 74.513 casos durante las últimas 24 horas

Estados Unidos es la nación más afectada por la COVID-19. / Getty Images

Madrid
Estados Unidos ha confirmado este miércoles un nuevo récord en lo que a número de casos diarios de COVID-19 se refiere. Según han dado a conocer las autoridades sanitarias a través de una rueda de prensa celebrada hace unas horas, la nación liderada por Donald Trump ha registrado 74.513 casos y 803 muertes en las últimas 24 horas. De esta manera, y tras el incremento en el número de casos confirmados durante las últimas semanas, Estados Unidos supera por primera vez la barrera de 70.000 contagios en un solo día.
Más información
Una tendencia al alza que se ha registrado principalmente desde hace tres semanas, cuando la nación norteamericana superaba por primera vez los 40.000 casos en todo el país el pasado 26 de junio. A partir de entonces, la nación liderada por Donald Trump ha ido superando los máximos registrados en cuestión de días. El 1 de julio superó la barrera de los 50.000, el 7 de julio la de los 60.000 y, una semana más tarde, supera los 70.000.
Estados Unidos registra un nuevo récord: estos son los estados más afectados
Los estados más castigados por la nueva ola de contagios en Estados Unidos son Florida, Texas y California, donde se han registrado gran parte de los nuevos casos desde hace ya varias semanas. Sin embargo, Nueva York continúa siendo el estado más afectado desde que se registrara el primer caso el pasado mes de enero. Desde entonces, las autoridades sanitarias han confirmado 430.277 casos en la región y 32.495 decesos.
A continuación destacan otros como California con 355.285 casos y Florida con 301.810. Por lo tanto, y según recoge la plataforma especializada Worldometers, al menos tres estados han superado la barrera de lo 300.000 contagios desde el inicio de la crisis. Una lista a la que se le unirá el estado de Texas durante los próximos días, donde se han registrado 298.000 casos desde la llegada de la pandemia a Estados Unidos.
El avance de la COVID-19 a nivel global: Estados Unidos supera los 3,5 millones de contagios en todo el país
De esta manera, Estados Unidos continúa siendo la nación más afectada por la crisis de la COVID-19. Desde que registrara su primera caso el pasado mes de enero, la nación liderada por Donald Trump ha registrado 3.616.747 casos y 140.140 muertes en todo el país. A continuación podemos encontrar otras naciones como Brasil, que se acerca a los dos millones de casos confirmados, e India, donde se han contabilizado 970.169 casos desde el inicio de la crisis.
En lo que respecta al número de muertos, Estados Unidos continúa siendo la nación más afectada con 586.887 decesos confirmados desde el inicio de la crisis. Entre el resto de países con mayor número de muertes por COVID-19 podemos encontrar a Brasil, con más de 75.000, a Reino Unido, con 45.000, y a México con 36.900. Después aparecen otras naciones como Italia con 34.997, Francia con 30.120 y España, que desde que registara el primer deceso el pasado mes de febrero ha contabilizado 28.413 fallecidos en todo el país.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...