La afición brasileña pide cambiar el mítico amarillo de la canarinha por ser símbolo de la extrema derecha
La Selección brasileña lleva vistiendo esos colores desde el Mundial 50 y ahora parte de los brasileños los rechazan en clara protesta al gobierno de Bolsonaro
Es mucha la tensión acumulada en el país más grande de Latinoamércia por culpa de las políticas del gobierno de Jair Bolsonaro, el político de extrema derecha ha sido centro de las críticas y uno de los gobernantes menos popular en todo el mundo, favorable y en la línea de Donald Trump, es de esos que no creyó en el coronavirus y no sometió a ninguna medida especial de confinamiento al país, cuando las cifras eran realmente alarmantes.
Sus políticas tienen mucho que ver con la propuesta generada por parte de un movimiento popular liderado por Joao Carlos Assunçao, quien acusa al político brasileño de apoderarse de la bandera y de los colores que representa, algo que ven inconcebible ya que no representa a la mayoría de brasileños: "Nos encontramos ante una situación espantosa con un Gobierno horrendo que ha robado nuestra bandera", asegura.
Lo explica refiriéndose a los valores que según ellos defiende este gobierno de extrema derecha: "En mi opinión, es un movimiento fascista y está usando la bandera brasileña y los colores de Brasil. Ahora mismo vestir de color amarillo es como pegarse un tiro en el pie porque se identifica con Bolsonaro. Necesitamos usar el blanco y el azul para distanciarnos de él", ya que no representan los valores de la 'Canarinha': "Siempre pensé que nuestra bandera y nuestros colores tenían una gran belleza, pero ahora simbolizan laintolerancia, la ignorancia política, incluso el fascismo"
Más información
Las últimas noticias del mundo del deporte. Consulta todos los contenidos de 'El Larguero' de Manu Carreño y los últimos audios de 'Carrusel Deportivo' con Dani Garrido. Además, la última hora de la pandemia del coronavirus, en la SER. Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas.