El equipo de fiscales que investigará al rey emérito: veteranos y expertos en corrupción
Cuatro fiscales expertos en corrupción y cooperación internacional apoyarán a Juan Ignacio Campo en la causa

El Rey Juan Carlos, tras acudir al tanatorio de Plácido Arango (EUROPA PRESS)

Madrid
La Fiscalía ha hecho públicos los cuatro nombres de los fiscales que investigarán a Juan Carlos de Borbón bajo la batuta de Juan Ignacio Campo. Son fiscales expertos tanto en temas de corrupción como también en cooperación internacional: serán ellos los que decidan a finales del mes de agosto si denuncian al rey emérito por las comisiones millonarias del Ave a la Meca o si archivan el caso. Son Paloma Iglesias, José Antonio del Cerro, Juan Carlos López Coig y Rosana Morán.
Paloma Iglesias tiene 64 años y es fiscal del Tribunal Supremo desde 2005 y es fiscal desde hace más de 35 años según figura en el escalafón. En los últimos años ha defendido los intereses del Ministerio Público en varios casos de corrupción como el caso Púnica: solicitó con éxito al Tribunal Supremo que confirmase la condena de dos años de cárcel para Francisco Granados por el chivatazo que casi desbarata la investigación, primera condena firme del caso.
José Antonio del Cerro tiene 66 años y es fiscal desde hace también 35 años, nombrado fiscal del Supremo hace ahora cinco años. Su firma rubrica el escrito de la Fiscalía que ha pedido al Tribunal Supremo confirmar, entre otros muchos aspectos, la condena del Partido Popular como partícipe a título lucrativo en la pieza de la trama Gürtel bautizada como 'Época I' y que está pendiente de setencia firme próximamente por parte del alto tribunal.
Rosana Morán cumplirá 59 años en los próximos días y es fiscal de sala de Cooperación Internacional que integra el equipo liderado por Campo para lidiar con toda la proyección internacional del caso cuyo origen está precisamente en el supuesto ocultamiento por parte de Juan Carlos I de comisiones millonarias en Suiza. Ingresó en la carrera judicial en 1987 y desde entonces es fiscal, formando parte de la Secretaría Técnica durante una década "con especial dedicación a temas de cooperación internacional y medio ambiente".
Juan Carlos López Coig tiene 67 años y es fiscal desde hace casi cuatro décadas ocupando un puesto en el Tribunal Supremo desde 2014. Previamente había sido fiscal jefe en Alicante, considerado uno de los impulsores de la lucha contra la corrupción en la provincia. "Ahí están los resultados, escritos de acusación y sentencias condenatorias", dijo al dejar el cargo según recogió en su momento el diario Información.
Son los cuatro fiscales que acompañarán a Juan Ignacio Campo en la investigación contra el rey emérito y el supuesto cobro y gestión de una comisión de casi cien millones de euros por intervenir en la adjudicación a empresas españolas del proyecto de construcción del AVE a la Meca. Tal y como explicó la Cadena SER la decisión de denunciar a Juan Carlos I o archivar el caso llegará a finales de agosto.