El Supremo de EEUU ordena a Trump que entregue información sobre sus datos financieros a la Justicia
El fallo es un golpe para el mandatario que se ha resistido a hacer públicas sus declaraciones de impuestos, algo que sí han hecho todos sus antecesores a lo largo de la historia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. / D. Myles Cullen/Planet Pix via Z / DPA - Archivo (EUROPA PRESS)

Washington
El Tribunal Supremo de EEUU ha ordenado este jueves al presidente, Donald Trump, entregar sus impuestos a un gran jurado de Nueva York que le investiga, pero consideró que la Cámara de Representantes, controlada por la oposición demócrata, aún no puede acceder a esos documentos.
El fallo supone un empate, aunque perjudica al mandatario, que se ha resistido a hacer públicas sus declaraciones de impuestos, algo que sí han hecho todos sus antecesores a lo largo de la historia.
La reacción de Trump
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado este jueves que el caso por su declaración de impuestos es un "enjuiciamiento político", después de que el Tribunal Supremo del país le ordenara entregar esa documentación a un fiscal de Manhattan (Nueva York).
"El Tribunal Supremo devuelve el caso a la Corte Inferior, argumentos para continuar. Todo esto es un enjuiciamiento político. Gané la caza de brujas de Mueller, y otras, y ahora tengo que seguir luchando en una Nueva York políticamente corrupta. ¡No es justo ni para esta Presidencia ni Administración!", ha clamado Trump en Twitter.
Los orígenes del caso
El caso procede de una citación emitida a la empresa de contabilidad Mazars LLP de Trump en relación con documentos fiscales de Trump. Esa solicitud formaba parte de una investigación del gran jurado llevada a cabo por la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Cy Vance Jr.
En septiembre de 2019, tras las revelaciones de la actriz de cine porno Stormy Daniels y la e modelo de Playboy Karen McDougal, que aseguraron haber mantenido relaciones sexuales con Trump, Vance investigó las declaraciones del presidente y sus empresas en los últimos 10 años, incluyendo su negocio inmobiliario.
Pese a la decisión del tribunal, la entrega de la documentación podría retrasarse hasta después de las elecciones del 3 de noviembre en las que Trump busca un segundo mandato.