Ocio y cultura

El Circo del Sol se declara en quiebra y despide a más de 3.000 empleados

La compañía se declara en suspensión de pagos, despide a 3.480 empleados y anuncia una reestructuración de su capital

Un momento de la actuación de 'Corteo' realizado por el Circo del Sol / CIRCO DEL SOL - Archivo (EUROPA PRESS)

Un momento de la actuación de 'Corteo' realizado por el Circo del Sol

Madrid

El Circo del Sol se ha declarado en suspensión de pagos con el fin de llevar a cabo una reestructuración de su capital tras lo que ha anunciado el despido de sus cerca de 3.500 trabajadores: "Como parte necesaria de su reestructuración y de los eventuales planes para reiniciar operaciones, Cirque du Soleil anunció la terminación de los contratos de aproximadamente 3.480 empleados previamente suspendidos en marzo tras la interrupción de ingresos causada por los cierres ordenados por el Gobierno en respuesta a la pandemia de Covid-19", ha confirmado la empresa canadiense.

Sobre el proceso de suspensión de pagos, los principales accionistas de Cirque du Soleil, la estadounidense TPG Capital, la china Fosun Capital Group y el fondo canadiense Caisse de Dépôt et placement du Québec, que adquirieron la empresa en 2015 por 1.500 millones de dólares (1.337 millones de euros) junto a las autoridades de Quebec han presentado un plan de reestructuración que deberá ser aprobado por el Tribunal Superior de Quebec.

Según los términos del acuerdo, los inversores inyectarán 300 millones de dólares (267 millones de euros) al negocio para apoyar la reanudación de sus actividades y hacer frente a las responsabilidades pendientes de la compañía, incluida la devolución del precio de las entradas de los espectáculos cancelados. 

En concreto, el Gobierno de Quebec aportará 200 millones de dólares (178 millones de euros), mientras que el resto de inversores proporcionará los 100 millones de dólares restantes. El acuerdo planteado incluye, como parte de la inyección de 300 millones de dólares, la creación de un fondo de 15 millones de dólares (13,4 millones de euros) dirigido a proporcionar asistencia financiera a los empleados despedidos, así como el establecimiento de otro fondo de 5 millones de dólares (4,4 millones de euros) para hacer frente a las obligaciones pendientes de la compañía con artistas independientes.

"Durante los últimos 36 años, Cirque du Soleil ha sido una organización altamente exitosa y rentable. Sin embargo, con cero ingresos desde el cierre forzado de todos nuestros espectáculos debido a la Covid-19, se tuvo que actuar con decisión para proteger el futuro de la compañía ", ha declarado Daniel Lamarre, presidente y consejero delegado de Cirque du Soleil Entertainment Group.

El fundador del Circo del Sol, Guy Laliberté, acordó en 2015 la venta de la mayor compañía de producción teatral del mundo por 1.500 millones de dólares (1.395 millones de euros) a un consorcio inversor liderado por la firma de capital privado TPG Capital y la china Fosun Capital Group.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00