El truco de los biberones mágicos: así es como consiguen que desaparezca la leche
El truco tiene que ver con el diseño del biberón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OGNP6TUNRMF3GT7SHXZK7IFJA.jpg?auth=c7913400e3f9a1125190aa79ba91092bed26ebda87e4e1f2d544192e9c594a4e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una niña dando de beber a un bebé. / Getty Images
![Una niña dando de beber a un bebé.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OGNP6TUNRMF3GT7SHXZK7IFJA.jpg?auth=c7913400e3f9a1125190aa79ba91092bed26ebda87e4e1f2d544192e9c594a4e)
Madrid
Hace apenas unos días, una usuaria de Twitter se preguntaba cómo era posible que los biberones de juguete pudieran hacer desaparecer la leche como por arte de magia tras inclinarlos: "Han pasado siglos y todavía no se cómo se desaparece la malparida leche". Una duda que, en cuestión de horas, se popularizaría en la red social del pájaro azul, donde miles de personas recordaban este juguete y se hacían la misma pregunta.
Más información
- "¿Cómo no se me había ocurrido antes?": el truco definitivo para cerrar las cajas de cereales
- ¿De qué color ves estos círculos?: un estudio revela el secreto tras una de las ilusiones ópticas más famosas
- "Prefiero que un niño no desayune a que tome leche con cualquier bebida chocolateada y una magdalena"
Mientras que algunas personas reconocían que llevaban años pensando en lo mismo, otras prefirieron lanzar teorías de todo tipo. Desde que la leche se quedaba en la tetina de silicona durante varios segundos hasta otras menos creíbles que nacieron fruto del razonamiento de los primeros años de nuestras vidas. Entre ellas algunas como la de que el bebé se bebía la leche realmente para luego expulsarla o la que aseguraba que el biberón contaba con una serie de criaturas mágicas que se bebían la leche y la reponían posteriormente.
La verdad tras el truco de los biberones mágicos de leche
Sin embargo, y como viene siendo habitual en estos casos, no es cosa de magia. Entre las distintas respuestas al tuit destaca una, compartida por el tuitero Aldair de la Cruz, que ha desvelado el truco de los biberones mágicos. Un truco que reside básicamente en el diseño de los biberones. Y es que, tal y como ha explicado el tuitero, el líquido se mantiene en el espacio que hay entre dos recipientes que forman el biberón.
En caso de que cortáramos uno de estos biberones mágicos por la mitad descubriríamos que está compuesto por dos recipientes. Dos recipientes a los que apenas les separan un par de milímetros de espacio, entre los que se cuelan algunas gotas de un líquido que se asemeja a la leche. De esta manera, y si ponemos el biberón en posición vertical, parecerá que está lleno de leche.
Es un efecto óptico que se produce gracias a dos recipientes
No obstante, y dado que no son más que unas gotitas de líquido blanco, cada vez que inclinamos el biberón parecerá que el bebé se está bebiendo la leche. Si decidiéramos cortar el biberón en dos, y vertiéramos el líquido que imita a la leche sobre cualquier superficie, descubriríamos que no son más de unas cuantas gotas que provocan un efecto óptico gracias a la poca separación entre los dos recipientes.
En definitiva, las redes sociales han ayudado a que miles de personas recuerden el biberón mágico con el que jugaban durante su infancia y para volverse a preguntar sobre la magia detrás del aparato. Un juguete, presente en la infancia de miles de personas en todo el mundo, que a día de hoy sigue a la venta en un gran número de comercios.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...