Una masa de aire muy cálido de origen africano hará subir las temperaturas hasta el jueves
Se superarán los 35º en amplias zonas del interior peninsula y hasta los 40º al suroeste de la península

Los avisos por altas temperaturas ya han comenzado. / Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
El verano, que ha comenzado este sábado a las 23.44 horas, ha llegado con un aumento de las temperaturas que se prolongará al menos durante la primera mitad de la próxima semana y que este fin de semana podrán alcanzar los 40 grados centígrados en el sur de la Península, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Durante la rueda de prensa estacional, el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ya informó de que este fin de semana llegaba una masa de aire muy cálido de origen africano que, junto a las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación producirá un "progresivo y marcado" aumento de las temperaturas que dará lugar, sobre todo a partir del lunes, cuando se alcanzarán valores "significativamente" más altos de lo normal para estas fechas, sobre todo en el interior de la Península.
Se superarán los 35º en amplias zonas del interior peninsula y hasta los 40º al suroeste de la península. En las zonas litorales, debido a la influencia marítima, las temperaturas no llegarán a valores tan altos, ya que las zonas más afectadas por el calor serán el interior del cuadrante suroeste y el centro de la Península, el valle del Ebro y la meseta norte.
En estas zonas, los valores máximos de las temperaturas diurnas estarán entre los 35ºC del valle del Ebro y meseta norte, los 38ºC de los valles del Tajo y el Guadiana y los 40-42ºC del valle del Guadalquivir.
Por su parte, las temperaturas mínimas estarán también relativamente altas pero no serán superiores a las normales para estas fechas. Las más altas, de 20 a 24ºC, es decir noches tropicales, se esperan en las misma zonas de máximas más altas así como en los litorales del sur y del sureste peninsular.
En el interior de las islas Baleares las máximas se superarán los 30ºC, sobre todo en el interior de Mallorca donde probablemente se alcancen los 34ºC.
Las zonas que se librarán del calor
De este episodio de calor se librarán Canarias, Ceuta y Melilla y, probablemente, Galicia, Asturias, Cantabria, norte del País Vasco y Pirineos.
Del Campo ve "muy probable" que este episodio de altas temperaturas persista durante buena parte de la próxima semana, de modo que será el primer episodio de altas temperaturas prolongado del verano, aunque no serán "tan altas como para hablar de ola de calor", ya que se cumplirán probablemente los criterios de extensión y duración, pero no el tercer factor que es la intensidad de los valores térmicos.
En definitiva, ha resumido que el verano comienza con un episodio cálido que marcará lo que precisamente la AEMET espera de esta estación, que será más calurosa de lo normal en la mitad sur y en los dos archipiélagos, y más seca de lo normal en el conjunto de España.